ECONOMISTAS, MÉDICOS Y OTROS PROFESIONALES DE LA SALUD DEBATIRÁN EN SALAMANCA SOBRE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES SANITARIAS
- Dentro de las XXVIII Jornadas de Economía de la Salud
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Salamanca acogerá entre los próximos 28 y 30 de mayo las XXVIII Jornadas de Economía de la Salud, un encuentro organizado por la Asociación de Economía de la Salud (AES) para analizar las últimas novedades dentro de la sanidad.
Según informó hoy la citada asociación, está previsto que al encuentro asistan más de 350 economistas, médicos y profesionales de la salud para analizar las últimas novedades en la sanidad, plantear nuevos retos de futuro, y estudiar las herramientas para afrontarlos con garantías y generar consensos.
El lema de la presente edición es "Economía, comportamiento y salud" y bajo él se analizará el papel que tienen los condicionantes psicológicos, sociales y emocionales en la toma de decisiones en el ámbito de los servicios sanitarios y la salud.
Como cada año, asistirán expertos nacionales e internacionales de referencia. En esta edición destacan Jeff Harris, profesor del Departamento de Economía del Massachussets Institute of Technology (MIT); Julian Le Grand, profesor de Políticas Sociales en el London School of Economics (Reino Unido) y antiguo asesor del ex primer ministro británico Tony Blair en materia de sanidad; y Carol Propper, profesora del Departamento de Economía de la Universidad de Bristol (Reino Unido).
En el encuentro, se conocerán también los ganadores de los Premios al "Mejor Artículo en Economía de la Salud 2007" y de la "XVII Beca de Investigación en Economía de la Salud", convocados por la Asociación de Economía de la Salud con el patrocinio del Instituto de Estudios Fiscales (IEF) y de Bayer HealthCare, respectivamente.
(SERVIMEDIA)
15 Mayo 2008
L