Auto

La edad media de los vehículos en España alcanzó los 14,5 años en 2024, tres décimas más que en 2023

MADRID
SERVIMEDIA

La edad media del parque de turismos en España continuó subiendo en 2024 hasta alcanzar los 14,5 años, frente a los 14,2 años de 2023.

Así lo revela el Informe Anual 2024 elaborado por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), que además muestra que solamente cuatro comunidades autónomas no superan dicha media. Se trata de Madrid (11,5 años), Cataluña (14,1 años), Comunidad Valenciana (14,2 años) y Baleares (14,2 años).

En contraposición, el resto de comunidades autónomas tienen parques circulantes más envejecidos, siendo destacable Ceuta y Melilla que con 17,7 años de antigüedad muestra el parque más viejo de todos. A esta le siguen Castilla y León con 16,6 años de media, y Extremadura y Galicia con 16,3 años de antigüedad.

En este sentido, del total de turismos que circulaban por España en 2024, el 62,8% tenía más de 10 años de antigüedad, más de 16,6 millones de turismos sobre los 26,47 millones que hay en circulación. De hecho, el 48,8% supera la edad media nacional, con más de 15 años (12,9 millones de unidades).

Por otro lado, a cierre de 2024, por las carreteras y ciudades españolas circulaban un total de 31.301.881 vehículos (turismos, comerciales, industriales y autobuses), de los cuáles 494.967 eran electrificados (híbridos enchufables o eléctricos puros), lo que supone un incremento del 35% respecto al año anterior. Aun así, estos vehículos solo representan el 1,6% del parque total, 4 décimas más que en 2023.

Por comunidades autónomas, solamente Madrid con el 4,1% de su parque circulante con vehículos electrificados supera claramente la media nacional. A continuación en el top-3, le siguen Cataluña con el 1,7% y Baleares con el 1,5% del parque electrificado.

El resto de comunidades autónomas todavía muestran una baja presencia de vehículos electrificados en sus respectivos parques circulantes. Destacable son los casos de Ceuta y Melilla y Extremadura con apenas el 0,4% y 0,5%, respectivamente, de vehículos eléctricos puros e híbridos enchufables presentes en sus carreteras.

(SERVIMEDIA)
07 Ago 2025
JBM/pai