EDCACION. LOS SINDICATOS DEFIENDEN LA CONTINUIDAD DE LA "SEMANA BLANCA" Y RECHAZAN LOS ARGUMENTOS EN CONTRA DE LOS PADRES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Responsables de las federaciones de enseñanza de CCOO y UGT defendieron hoy la continuidad de las vacaciones de "Semana Blanca" en el calendario escolar y rechazaron que sea un parón innecesario en el curso, como sostienen las dos confederaciones de padres de alumnos, CEAPA y CONCAPA.
José Valverde, coordinador de Acción Sindical en Enseñanza de CCOO declaró a Servimedia que este paréntesis en las clases con motivo del Carnaval "es bueno para la curva de rendimiento de los escolares en un trimestre que es muy largo".
Además, dijo que la "Semana Blanca" fue en su día una reivindicación "muy europeísta" de toda la comunidad escolar española con motivo de la reforma educativa, que ahora no tiene que suprimirse.
A su juicio, CEAPA y CONCAPA aseguran sin razón que los niños españoles son los que tienen más vacaciones de toda Europa. Para CCOO, lo últimos estudios de la OCDE han dejado claro que el calendario escolar español está en la media de clases de Europa y no tiene tantas vacaciones.
Según Valverde, los profesores estarían abiertos a suprimir la "Semana Blanca" y a empezar antes el curso y terminarlo más tarde, como piden los padres, siempre que eso tuviera una compensación para el personal docente, porque es una medida que conllevaría más trabajo fuera y dentro del aula.
ESCUELA COMO GUARDERIA
Jesús Ramón Copa, secretario de Poltica Educativa de UGT, opinó que el trimestre que va de enero a abril es muy largo muchos años y las vacaciones de la "Semana Blanca" están bien colocadas en el calendario.
En su opinión, aunque lo pidan los máximos responsables de CEAPA y CONCAPA, las asociaciones de padres de aquellas comunidades en las que se celebra históricamente el Carnaval "ni se plantean la supresión de estas vacaciones".
Copa agregó que los padres no pueden concebir la escuela "como una guardería", en la que una semana fstiva sólo para los niños les causa trastorno y, en cambio, un "puente" para adultos con días hábiles de clase incluido sí les agrada.
El dirigente sindical aseguró que es partidario de dar a la "Semana Blanca" un carácter más educativo, en la que los colegios organicen viajes a la nieve o visitas culturales, y no tanto como unas simples vacaciones más.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 1999
JRN