EDICION FACSIMIL NUMERADA DEL "CODEX ESCURIALENSIS"

MADRID
SERVIMEDIA

Patrimonio Nacional, el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España y la Consejería de Cultura de Murcia han coeditado el "Codex Escurialensis", un conjunto de dibujos sobre la arquitectura española del Renacimiento temprano elaborados en Roma afinales del siglo XV.

La edición facsímil tiene una tirada de 980 ejemplares numerados y protocolizados notarialmente y va acompañada de otro volumen con un estudio sobre el "Codex" realizado por Margarita Fernández Gómez, profesora de la Escuela de Arquitectura de Valencia.

El "Codex Escurialensis" consta de 79 páginas y entró a formar parte de la Biblioteca del Real Monasterio de El Escorial en 1576, junto con códices manuscritos, libros impresos y otros cuadernos de dibujo que habían pertenecio al embajador Diego Hurtado de Mendoza.

Entre los dibujos del "Codex" figuran los correspondientes a diversos detalles arquitectónicos del Castillo de Manzanares El Real, los palacios de Cogolludo, Mendoza y Calahorra, el Claustro Viejo de Lupiana, el Colegio de la Santa Cruz de Valladolid y el Convento de San Antonio de Mondéjar.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2001
CAA