Educación

Educación culmina un semestre marcado por la aprobación de la Ley de Formación Profesional

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Educación y Formación Profesional culminó el primer semestre del año marcado por la aprobación de la nueva Ley de Formación Profesional, que impulsa la modernización de estas enseñanzas.

Entre los principales compromisos cumplidos este año también se encuentran el desarrollo del currículo educativo, la mejora de la competencia digital y el adelanto de la convocatoria de becas. El departamento, dirigido por la ministra Pilar Alegría, cuenta este año con un presupuesto histórico de más de 6.000 millones de euros.

La nueva Ley de Ordenación e Integración de la Formación Profesional, que incluye una regulación específica de la FP Dual, fue aprobada a finales de marzo y entró en vigor el pasado 21 de abril. De esta manera, se culmina la modernización de estas formaciones emprendida desde 2018 por el Gobierno.

Este semestre se asignó así la distribución a las comunidades autónomas de más de 1.200 millones de euros para el impulso de la FP. En cuanto a la creación de plazas, en junio de 2022 se habían creado más de 62.000 nuevas plazas, habiéndose financiado en los dos últimos cursos cerca de 130.000, contribuyendo a avanzar hacia el objetivo de alcanzar las 200.000 plazas. Además, se han puesto en marcha 19 cursos de especialización y diez nuevos títulos formativos.

Por otra parte, en este primer semestre se ha llevado a cabo todo el desarrollo curricular, derivado de la Ley de Educación, hacia uno más “competencial y centrado en el aprendizaje”. Este nuevo enfoque tiene en cuenta una formación integral de los alumnos a lo largo de todas las etapas educativas.

(SERVIMEDIA)
02 Ago 2022
MPB/mmr