EDUCACION. LOS PROFESORES ESPAÑOLES TRABAJAN MAS QUE LA MEDIA EUROPEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los profesores de enseñanza pública no están mal pagados en Europa. Sin embargo, sus salarios y las horas de clase que imparten al año varían según el país en el que ejerzan. Según los últimos datos (1997) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Francia es uno de los países donde los profesores dan más clases, aunque otros paíse, como España, ostentan los récords de horas trabajadas.
El tiempo de trabajo anual de un profesor oscila entre 35 y 40 semanas. Durante este periodo, un profesor español, danés u holandés trabaja unas 37 ó 38 horas a la semana. El tiempo contabilizado como "trabajo" incluye tanto las horas efectivas de clase como la preparación y corrección.
Francia es uno de los países donde los profesores de primaria dan más clases (910 horas), pero son los holandeses (1.520 h.), los españoles (1.537 h.) y losdaneses (1.680) quienes más tiempo total dedican a la enseñanza.
Las actividades no docentes durante la enseñanza primaria ocupan entre el 33 y el 44% del tiempo de trabajo, mientras que en secundaria llegan al 50% en algunos países, como España, Italia, Grecia y Holanda.
Respecto a la enseñanza secundaria, los profesores españoles dan una media de 900 horas de clase al año, sólo por detrás de los holandeses (con 954 h.). A continuación se sitúan Dinamarca (750 h.), Irlanda (735 h.), Bélgica (720h.) y Alemania (712 h.). La media de toda la OCDE es de 746 horas de clase anuales.
Las remuneraciones son muy diferentes según los países. Un profesor nuevo de Grecia, Suecia o la República Checa gana unos 2,25 millones de pesetas anuales, en comparación con los 3,9 millones de los profesores novatos de Alemania o Suiza.
Al comparar los salarios con el PIB por habitante, los españoles salen bastante bien parados. El sueldo básico de un profesor español (de primaria o secundaria) es 1,7 veces el IB por habitante. Al cabo de quince años, se convierte en el doble del PIB per capita (también en Portugal). Sin embargo, el resto de los países paga salarios entre 1,2 y 1,4 veces el PIB por habitante, salvo Noruega o la República Checa, que no alcanzan el listón.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 1998
E