EDUCACION. EL PSOE REAFIRMA SU DEFENSA DE LA GRATUIDAD DE LOS LIBROS DE TEXTO Y RECHAZA LAS CRITICAS DEL PP A LOS EDITORES

MADRID
SERVIMEDIA

Clementina Díez de Baldeón, portavoz de Educación del PSOE, manifestó hoy que el conflicto del precio de los libros de texto se solucionaría avanzando de forma progresiva hacia la gratuidad, y no con medidas de parcheo como las puestas en marcha de nuevo paa este curso por el Gobierno del PP.

En declaraciones a Servimedia, la diputada socialista lamentó que los libros de texto vuelvan a estar de actualidad otro curso más porque el Gobierno ha adoptado iniciativas erróneas.

Para el PSOE, el descuento máximo del 12 por ciento autorizado para este curso "lesiona a un sector muy importante como los libreros y beneficia a las grandes superficies". Respecto a las ayudas de 10.000 pesetas para las familias con menos ingresos, cree que la experiencia del ao pasado fue negativa, porque pocas familias pudieron acceder realmente a ellas.

Los socialistas defienden que se llegue a la gratuidad total dentro de cuatro o cinco años, y que hasta entonces se concedan becas importantes a una gran mayoría de los hijos, explicó Díez de Baldeón.

La dirigente del PSOE dijo que los editores no pueden ser considerados los "culpables" de este conflicto, como, en su opinión, pretende el portavoz de Educación del PP, Juan Carlos Guerra Zunzunegui, que ha dicho que leparece mal que los precios de salida de los libros se hayan subido bastante por encima del IPC.

"Hay que buscar el diálogo con todas las partes, y seguro que los editores tienen sus razones, entre ellas puede ser la subida del precio del papel", indicó.

La diputada socialista agregó que el PP tiene ahora una buena ocasión para atajar el problema apoyando la iniciativa legislativa popular de la organización de padres de alumnos CEAPA, que se debatirá en el Congreso previsiblemente en este periodo e sesiones que comienza en septiembre, en la que se pide la gratuidad de los libros de texto.

En cualquier caso, aseguró que el PSOE volverá a pedir la gratuidad en la tramitación de los presupuestos del próximo año.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 1998
JRN