EDUCACION VE NORMAL QUE HAYA CRITICAS AL BORRADOR DE REFORMA DE LA LOU Y DICE QUE DISCUTIRA "CON TODO EL MUNDO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Universidades e Investigación, Salvador Ordóñez, dijo hoy que es normal que haya organizaciones que critiquen el borrador de reforma de la Ley de Universidades (LOU), porque "acaba de abrirse un debate", y se comprometió a "discutir con todo el mundo".
En declaraciones a los periodistas antes de inaugurar el seminario "El estado actual de las metodologías educativas de las universidades españolas", Ordóñez reconoció que "ésta no es la ley que nos gustaría", pero justificó su presentaciónasegurando que el sistema universitario español no podría soportar ahora un nuevo proceso constituyente.
En cuanto a la inexistencia de compromisos económicos que acompañen a la reforma de la LOU, Ordóñez dijo que sí que hay que mejorar la financiación universitaria, pero añadió que se trata de una cuestión que deberá abordarse "en otro contexto".
En este sentido, anunció la reunión de la conferencia sectorial para abordar las necesidades financieras de la reforma del sistema universitario español.
Ya en la inauguración del seminario, el secretario de Estado explicó que en España en particular y en Europa en general la financiación universitaria está "muy por debajo" de países como Canadá o Estados Unidos. Así, el número de personas con estudios universitarios en la Unión Europea es del 21%, frente al 38% de Canadá.
El objetivo del seminario es la reflexión y el debate sobre las fortalezas y debilidades de las metodologías docentes más extendidas en las universidades españolas, así como la elaboración de propuestas de mejora.
Al respecto, Ordóñez indicó que hay que tender hacia una metodología educativa más humanística, más sensible a los problemas sociológicos y más participativa, tanto por parte de los profesores como de los alumnos.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2005
F