EGEDA CRITICA AL OBIERNO POR PONERSE DEL LADO DE LOS HOTELES Y LE ADVIERTE DE QUE ACTUA EN CONTRA DE LA NORMATIVA VIGENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
EGEDA, entidad de gestión que vela por los derechos de los productores audiovisuales, criticó hoy al Gobierno por afirmar, en una respuesta parlamentaria remitida a IU, que los hoteles y las empresas de hostelería no deben pagan derechos de autor por el uso de televisores en las habitaciones de estos establecimientos.
Fuentes de EGEDA consultada por Servimedia indcaron que el Gobierno, al ponerse del lado de los hoteles, está actuando en contra de la normativa vigente. "El Ejecutivo contradice el Convenio de Berna, la directiva comunitaria y la ley española de Propiedad Intelectual", indicaron.
EGEDA reclama a los hoteles de tres, cuatro y cinco estrellas el pago de un canon por la difusión de programas audiovisuales en estos establecimientos. La patronal hotelera, por sus parte, entiende que el uso de televisores en sus habitaciones no es un acto de comunicacón pública sujeto al pago de derechos.
En su pronunciamiento, el Gobierno comparte este argumento. Sin embargo, EGEDA mantiene que el Ejecutivo no tiene capacidad para decidir qué es comunicación pública y acusa a los responsables de la patronal hotelera de presionar al Gobierno bajo la amenaza de subir los precios si tienen que hacer frente a este canon.
"Han subido los precios a pesar de no pagar este canon establecido por la ley. Las presiones del sector pueden llevar al Gobierno a actuar de mnera imprudente", indicaron las mismas fuentes.
EGEDA recuerda que la pugna que mantiene en los tribunales con las patronales hoteleras se ha saldado de momento con un 90 por ciento de sentencias favorables a los intereses de los productores audiovisuales.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2000
J