EGIBAR AFIRMA QUE ES "POSIBLE" QUE EH NO SE PRESENTE A LAS ELECCIONES VASCAS

------------------------------------------------------- ESTA INFORMACION AMPLIALA NUMERO 29 DEL SERVICIO DE HOY -------------------------------------------------------

- El PNV está estudiando si EH tiene "recorrido político" al margen de ETA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV, Joseba Egibar, afirmó hoy en Madrid que es "posibe" que Euskal Herritarrk (EH) no se presente a las próximas elecciones vascas, como ya ocurrió en los pasados comicios generales, y admitió que ése sería el "peor escenario" para los nacionalistas porque el reparto de escaños primaría a PP y PSOE.

Durante el coloquio posterior a la conferencia que Egibar ha pronunciado en el Club Diálogos para la Democracia, el portavoz peneuvista no quiso entrar en "hipótesis" sobre los pactos que suscribirá su partido en caso de volver a ganar las elecciones vascas, victoria que dió por sgura.

De momento, indicó, la tarea del PNV es "culminar la legislatura" y está explorando si EH tiene el suficiente "recorrido político" para distanciarse de ETA y dar así estabilidad al Ejecutivo vasco.

Asimismo, reconoció que a su partido le queda "poco tiempo" para ver cómo se comporta la formación "abertzale" y dijo que el debate de política general, en septiembre, "puede ser un referente". Entonces el el "lehendakari" Juan José Ibarretxe decidirá si tiene apoyos para seguir ó convoca eleccioes.

No obstante, el portavoz peneuvista se ha mostrado pesimista respecto a una reacción en ETA y lo que le rodea. Duda de que la organización terrorista vaya a anunciar una nueva tregua a corto plazo y advirtió que "desgraciadamente" seguirá habiendo atentados.

Además, como "la dirección político-militar" del llamado Movimiento de Liberación Nacional Vasco (MLNV) "sigue ubicada en ETA", es poco probable un distanciamiento de EH. Por eso, ha vuelto a repetir que EH está `missing' (desaparecida, e inglés).

Egíbar sostiene que "ETA ha caído en la trampa de Aznar y Mayor Oreja", porque lo que le preocupa al Estado español no es 10 o 20 muertros al años sino que haya una unidad del bloque nacionalista pidiendo autodeterminación. Para el nacionalismo, ETA es "un estorbo".

No sabe cuanto durará el nuevo período de violencia en el que hemos entrado, pero sí que "no va a ser igual" que lo que hemos vivido antes de la tregua. A su juicio, el final llegará cuando España se plentee si el Pueblo Vaso es sujeto de derechos o no.

Además, como en el modelo de Irlanda del Norte, el PNV está buzcando un "acuerdo de mínimos" entre nacionalistas, para luego organizar una mesa de todos los partidos en donde se discuta el escenario final.

Así ha sido entre John Hume y Gerry Adams, líderes de los socialdemócratas y del Sinn Feinn, y así lo han asumido John Major primero y luego Tony Blair. "?De que habla Aznar con Blair?", se ha preguntado Joseba Egíbar.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2000
G