EGIN. EL JUEZ TRATA DE DETERMINAR LA IDENTIDAD DEL CONTACTO DE LOS DOS PERIODISTAS CON ETA EN FRANCIA CUYO ALIAS ES "MARTXELO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño, encargao de la operación que concluyó con la detención de los periodistas de "Egin" Fernando Alonso Abad y Andoni Murga por su presunta relación con ETA, está investigando la identidad del contacto de ambos redactores con ETA en Francia, cuyo alias es "Martxelo", según informaron hoy fuentes próximas a la investigación.
Este apodo fue desvelado por Alonso Abad durante la declaración que hizo ante la Guardia Civil tras su detención el pasado fin de semana, durante la que reconoció haberse reunido con "Martxel" y con José Javier Arizcuren Ruiz "Kantauri", miembro de la cúpula de ETA, en una localidad del sur de Francia.
Por otra parte, las investigaciones realizadas por el magistrado apuntan a que el 'comando Sugoi' de ETA al que presuntamente pertenecían los dos periodistas de "Egin" se encontraba en el momento de su detención en fase de gestación.
De acuerdo con las citadas fuentes, el magistrado trata de averiguar si fueron captadas otras personas para dicho comando, cuyo objetivo era, al parecer, ntimidar a los empresarios que se hubieran negado a pagar el 'impuesto revolucionario' exigido por la organización terrorista, para lo que disponían de un listado.
Según las investigaciones realizadas hasta hoy, el juez sólo atribuye por ahora a los dos detenidos, que continuarán en situación de prisión incomunicada hasta el próximo viernes, el atentado perpetrado el pasado día 15 contra una empresa textil de Salvatierra.
El magistrado está a la espera de los resultados de las pruebas dactiloscóicas y grafísticas que ha ordenado practicar sobre la documentación incautada en la mesa de Alonso Abad en la redacción del diario "Egin", entre la que figuran datos sobre nueve empresas de Madrid y Barcelona.
Asímismo, ha acordado realizar pruebas balísticas sobre las armas halladas en el domicilio de Alonso tras su detención, contrastándolas con los archivos de que disponen las fuerzas de seguridad. Al parecer, ninguna de estas armas había sido empleada en atentados anteriores.
(SERVIMEDIA)
20 Ago 1996
S