Gaza

Egipto señala ante Felipe VI que una expulsión del pueblo palestino tendría como consecuencia "olas sin precedentes de inmigración ilegal hacia Europa"

MADRID
SERVIMEDIA Mari Luz Alonso, enviada especial

El portavoz de la presidencia de Egipto, Mohamed el-Shenawy, informó este miércoles que durante el encuentro mantenido esta mañana entre el presidente Al Sisi y el Rey, la presidencia del país del Nilo reafirmó "su rechazo decidido a cualquier esfuerzo de evacuar al pueblo palestino de su tierra" y señaló que una expulsión tendría como consecuencia "olas sin precedentes de inmigración ilegal hacia Europa".

Así lo expresó el portavoz presidencial en un comunicado difundido a través de sus redes sociales, donde indicó la necesidad de un cese inmediato de la situación y una paz duradera en la Franja de Gaza. Señaló que es necesario que la población gazatí "recupere su vida y su dignidad en ese territorio que, junto con Cisjordania y Jerusalén Este, debe formar parte de un Estado palestino viable, que conviva en paz y seguridad con Israel", tal y como dijo Felipe VI en sus palabras previas al almuerzo oficial que tuvo lugar en el palacio de Heliópolis.

Las autoridades de ambos Estados han reclamado también en consonancia la liberación de los rehenes israelíes y que se permita la llegada de ayuda humanitaria a la población de Gaza.

En este contexto, que Felipe VI calificó de “brutal e inaceptable sufrimiento de cientos de miles de personas”, la presidencia de Egipto hizo hincapié en que la evacuación forzosa de la población palestina representaría "una agresión y una amenaza para la seguridad de los países vecinos" que tendría "graves consecuencias de olas sin precedentes de desplazamientos e inmigración ilegal hacia Europa".

En este sentido, tal y como expresó la presidencia egipcia, ambos Estados rechazan las prácticas israelíes en Cisjordania, incluida la expansión de los asentamientos y la amenaza de anexión de territorios palestinos.

Según las mismas fuentes, en el encuentro también se conversó acerca de la guerra en Ucrania y se enfatizó en la importancia de dar una solución política y pacífica a los conflictos.

(SERVIMEDIA)
17 Sep 2025
MAG/nbc