EGUIAGARAY REITERA QUE NO HABRA NUEVOS PLANES RENOVE PARA AYUDAR AL SECTOR DEL AUTOMOVIL

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, volvió a reiterar hoy, tras reunirse con el equipo directivo de ANFAC (Asociación Nacional d Fabricantes de Automóviles y Camiones), que no habrá nuevas ayudas públicas al sector del automóvil, es decir, no se prorrogarán los planes Renove I y II, ya que el sector está pasando por "una buena coyuntura".

Eguiagaray, que se mostró dispuesto a negociar con el sector otros temas, explicó que la matriculación en el mercado interior ha crecido un 1,6% en el primer semestre. A ese resultado se ha llegado por un aumento del 8,1% de las ventas de coches importados y la caída del 6% de los producidos n España. "Parece que los españoles prefieren últimamente los vehículos importados", indicó.

Además, calificó de "actitud miope" el atenerse a los datos de ventas en España, ya que el 75% de lo que producen las empresas instaladas en nuestro país se exporta al exterior. Añadió además que el IPI (Indice de Producción Industrial) del conjunto del sector, incluídos los vehículos industriales, ha crecido un 21,4% en los últimos cuatro meses, tres veces la tasa media del resto de la industria.

El minitro justificó su rechazo a nuevas ayudas por el ritmo declinante de las medidas adoptadas en los planes renove, además de que, a su juicio, éstas son medidas coyunturales y por la política económica dirigida a la reducción del déficit público.

No obstante, indicó que en los próximos meses puede negociar con ANFAC otro tipo de medidas que los fabricantes le entregaron por escrito a lo largo de una reunión que celebraron conjuntamente, tales como iniciativas para mejorar la seguridad, el funcionamimentode las ITV (Inspección Técnica de Vehículos), y garantía de recuperación de vehículos impagados financiados por las marcas.

Eguiagaray también se refirió a lo que considera la prioridad del Ministerio de Industria en el sector, que es incentivar el desarrollo tecnológico de las empresas, ya que a su juicio, existen "debilidades" en este campo por la falta de una empresa de capital español.

(SERVIMEDIA)
25 Jul 1995
L