LA EJECUTIVA DE IU APRUEBA UN INFORME DE ANGUITA EN EL QUE PROPONE COMBATIR AL PP "DIRECTAMENTE Y DESDE YA"

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Ejecutiva Federal de Izquierda Unida aprobó hoy un informe del coordinador general, Julio Anguita, que señala que el avance electoral del Partido Popular obliga a "combatir directamente y desde ya" a esta fuerza política.

El documento afirma que el ascenso del PP "no es sino más de lo mismo" que lo que ha caracterizado la gestión de gobierno del PSOE: privatización, desregulación del mercado laoral o contrarreforma fiscal, entre otros rasgos.

"Hasta ahora hemos combatido a la derecha en la medida en que combatíamos su proyecto compartido fundamentalmente en la política económica y social con el PSOE. Por tanto, el combate a la derecha y a sus distintos gobiernos no es distinto del combate contra el 'felipismo'", afirma Anguita.

El documento, al que tuvo acceso Servimedia, reafirma la apuesta de Izquierda Unida por su meta del "sorpasso", es decir, configuración de IU como fuerza hegemóica de la izquierda.

Este objetivo, que califica de "necesidad perentoria" para el país, no significa que en el futuro se descarte la posibilidad de concertar "elementos estratégicos" con el PSOE. Para ello, estima necesario que el PSOE "recobre la identidad entre sus siglas y la política que realice".

Hasta que eso llegue, Anguita subraya que Izquierda Unida solamente puede llegar a alianzas en estos momentos "con organizaciones, movimientos y sectores sociales comprometidos con la transformació o con la respuesta progresista a determinados problemas. Las alianzas con las fuerzas políticas en presencia son, hoy, por hoy, imposibles".

El documento hace una referencia al escándalo de las escuchas del CESID, del que dice que constituye "una escalada gravísima en el resquebrajamiento al que se ve sometido desde hace tiempo el Estado social y democrático de Derecho definido en el artículo 1 de nuestra Constitución".

En opinión del líder de IU, la apuesta por el desarrollo de los contenidos d ese Estado social y la acción política tendente a corregir las "perversiones" que lo laminan es hoy el eje fundamental que debe servir de divisoria entre unas fuerzas políticas y otras.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 1995
JRN