LA EJECUTIVA DEL PSOE OFRECE SU APOYO UNANIME A GONZALEZ
- El presidente reiteró su "confianza" y "voluntad de colaboración" con la Justicia
- El PSOE convocará una conferencia política en defensa de la democracia, el Estado de derecho y contra la intervención de personas "ajenas a la soberanía popular" en política
- Ciscar pide al PP y a IU que no sean la "coartada moral" de quienes atacan al Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La EjecutivaFederal del PSOE dio hoy su apoyo unánime al presidente del Gobierno, Felipe González, que resultó implicado en la trama de los GAL en la exposición motivada que el juez Baltasar Garzón envió el pasado viernes al Tribunal Supremo.
En la reunión de la dirección socialista, que se prolongó por espacio de tres horas, todos los asistentes se mostraron preocupados por la situación derivada de la actuación de Garzón.
El objeto de discusión principal fue el diseño de una estrategia para enfrentar la criis política que amenaza la estabilidad del Gobierno. No se trató ni la sucesión de González, ni la posibilidad de adelantar el calendario electoral para antes de la primavera de 1996.
El presidente abrió la reunión del órgano de dirección del Partido Socialista con una intervención breve en la que llamó a la "serenidad", convencido de que todas las actuaciones del Gobierno y de él mismo han estado siempre inscritas "dentro de la legalidad y en defensa del Estado de derecho, incluso en momentos muy delcados".
Asimismo, expresó su "confianza plena" en la acción de la Justicia y reclamó de todos los socialistas una actitud clara de "colaboración" con los tribunales para que "se puedan esclarecer los hechos y se restablezca la verdad".
CIERRE DE FILAS
Tras esta intervención, los miembros de la Ejecutiva expresaron su "apoyo y solidaridad unánime al liderazgo de Felipe González". Este cierre de filas en torno al presidente y a los otros tres implicados por Garzón en la trama GAL (José Barrionuev, José María Benegas y Narcís Serra) se articulará en una estrategia concreta de respuesta a lo que el PSOE entiende como una ataque directo de "ciertos sectores" para desbancar a un Ejecutivo legítimamente elegido.
No ha quedado perfectamente definida esta estrategia, que significará una recuperación de la iniciativa política por parte del PSOE, aunque como primera medida el partido convocará una conferencia política en defensa de "la democracia, el Estado de derecho y en contra de la intervención depersonas ajenas a la soberanía nacional en decisiones políticas que no les corresponden al margen del Parlamento y de las instituciones", según afirmó el secretario de Organización del PSOE, Ciprià Ciscar.
Ciscar opinó que los valores democráticos no están en peligro en este momento, pero consideró necesario reflexionar constantemente sobre ellos para que no se desvirtúen.
En defensa de estos valores y del Estado de derecho, el 'número tres' del PSOE pidió al PP y a IU que no sean la "coartada moal o política" de quienes quieren derribar por métodos espurios al Gobierno socialista con el objetivo de "aprovechar sus ataques y conseguir una ventaja política".
El PSOE no entrará en una dinámica de descalificaciones a los jueces, aunque Ciscar reiteró la opinión del partido de que la actuación de los jueces debe estar sometida a la crítica de otros miembros de la sociedad. "La actuación de los jueces no debe sacralizarse y las críticas a un juez concreto no deben interpretarse como una crítica alconjunto de la Justicia", dijo.
En referencia al juez Garzón, el secretario de Organización socialista insistió en que desde su partido se respetan sus actuaciones, al tiempo que expresó su malestar por la filtración del secreto de los sumarios que viene instruyendo este magistrado.
Sobre la figura de Fernando Cotta, presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo que estudiará las argumentaciones de Garzón para implicar a cuatro aforados en el 'caso GAL', los socialistas no albergan "ninguna uspicacia personal" y confían plenamente en su actuación, según Ciscar.
Por el momento, el PSOE no piensa emprender acciones legales contra el ex secretario general de los socialistas vizcaínos Ricardo García Damborenea, porque consideran que González ya desmontó "una por una" las imputaciones que le hizo, en su intervención ante el pleno del Congreso de la pasada semana.
(SERVIMEDIA)
01 Ago 1995
S