EL EJECUTIVO DESTINARÁ 16 MILLONES A MEJORAR LA SEGURIDAD DE CARRETERAS AUTONÓMICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid aprobó hoy actuaciones de mejora en nueve carreteras, con una inversión de 16 millones de euros, dentro del plan global que el Gobierno regional está desarrollando para incrementar la seguridad de toda la red vial de su competencia.
En total, los proyectos incluirán la mejora de trazados, principalmente de intersecciones, así como el acondicionamiento y mejora de los firmes de las carreteras afectadas por las obras.
De ellas, las más importantes son el refuerzo de firme en la carretera M-506 y en la M-607, más conocida como carretera de Colmenar. La primera de estas obras mejorará el asfalto en el tramo de 15 kilómetros de la M-506 comprendido entre las carreteras de Extremadura y Toledo, mejorando las comunicaciones de Fuenlabrada, Getafe y Parla, una zona por la que circulan 40.000 vehículos diarios. La inversión de esta actuación ascenderá a 6,2 millones de euros.
Por su parte, la mejora del firme de la carretera de Colmenar se efectuará sobre el tramo de 10 kilómetros que atraviesa los municipios serranos de Manzanares, Becerril de la Sierra y Moralzarzal, del punto kilométrico 48 al 58, con una inversión de 1,4 millones de euros.
La Comunidad también acometerán trabajos similares para mejorar el asfaltado de las carreteras M-541, M-545, M-546 y M-547, dentro de un plan integral de mejora de las carreteras de los municipios de Cadalso de los Vidrios, Cenicientos y Las Rozas de Puerto Real, con una inversión de 2,4 millones de euros.
Los contratos de seguridad vial adjudicados por el Gobierno regional prevén también el acondicionamiento de la travesía de Los Molinos, de la carretera M-221 en Campo Real y Carabaña, y la travesía de Titulcia, con la reparación del puente de la antigua carretera M-404 y M-320.
Asimismo, la Consejería de Transportes también destinará 1,7 millones para la construcción de una nueva vía ciclista desde Morata de Tajuña a Arganda del Rey, acondicionando la antigua vía del ferrocarril. Tendrá una extensión total de 10 kilómetros y se unirá a las vías ya existentes en Carabaña, con 23 kilómetros, y San Martín de la Vega, con otros 18 kilómetros.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 2006
L