EJERCITO. EL PSOE CREE QUE LA INCORPORACION DE INMIGRANTES CAUSARA MAS PROBLEMAS QUE SOLUCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en la Comisión de Defensa del Congreso, Jordi Marsal, manifestó hoy a Servimedia que el proyecto que el Gobierno prevé arobar para la incorporación de inmigrantes iberoamericanos al Ejército "no va a solucionar los problemas planteados" en la profesionalización de las Fuerzas Armdas, sino que, por el contrario, "va a abrir nuevos problemas".
Marsal confirmó que ha recibido del Ejecutivo información sobre las líneas generales del proyecto y añadió que ha respondido transmitiendo su opinión de que "no es el momento adecuado de presentar una ley de estas características".
El portavoz socialista matizó que su postura o es en contra del contenido de la ley que prepara el Ejecutivo, "sino que es una cuestión de oportunidad". "La ley no es necesaria, creará problemas, abrirá nuevos frentes, obligará a modificar leyes y no va a solucionar problemas que nos planteamos", agregó.
Si el Gobierno continúa con su plan, el PSOE tratará de "introducir todos los elementos que consideremos que puedan mejorar la ley" durante el trámite parlamentario, "pero seguimos manteniendo que no es el mejor momento y que no es oportuna estaley", dijo Marsal.
"El ministerio parece centrar toda su política y obsesión en la cantidad, en conseguir unas cantidades determinadas. Nosotros creemos que lo importante no es la cantidad, sino la calidad. Son mejor diez soldados bien pagados y bien equipados, que cincuenta mal pagados, mal equipados y no suficientemente motivados", añadió.
En este contexto encuadró Marsal la iniciativa presentada por el Grupo Socialista en el Congreso sobre un modelo alternativo de Fuerzas Armadas "basado en lacalidad y no en la cantidad", con 60.000 soldados de tropa e igual número de oficiales y suboficiales.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2002
L