EJERCITO. LOS SINDICATOS POLICIALES CREEN QUE DIAZ DE MERA DEBERIA "IR AL PSIQUIATRICO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos policiales mayoritarios, SUP y ANPU, consideran que el portavoz del PP en la Comisión de Defensa del Senado, Agustín Diaz de Mera, que ayer propuso la participación del Ejército en la lucha antiterrorista, debería "ir al psiquiátrico", porque "sacar los soldados a la calle no tiene ningún sentido".
En declaraciones a Servimedia, el seretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José Manuel Sánchez Fornet, dijo que las palabras de Díaz de Mera "no tienen ningún sentido". Asimismo, matizó que el Ejército desempeña un papel importante en la lucha contra ETA: "la mayoría de los miembros del CESID son militares y profesionales del Ejército. Son los que tienen desplegadas las principlales fuentes de información".
"Hay personas que no saben muy bien lo que dicen. El Ejército ha participado siempre. Hay sargentos, tenientes, apitanes, comandantes... que están en los grupos de información, con gente de la Policía y con gente de la Guardia Civil", explicó.
Por último, el secretario general del SUP acusó a los gobiernos de utilizar los atentados de Nueva York y Washington del pasado del 11 de septiembre como excusa para potenciar las FFAA, "algo muy cuestionado hasta el momento. Y ahora, como está bien visto y no tiene rechazo de la opinión pública, todo el mundo se sube al carro".
"Eso puede tener sentido en países done hay fundamentalismo, pero no en España ni en la Unión Europea", añadió. Para Sánchez Fornet, la lucha contra el terrorismo ha de llevarse a cabo a través de dos vías: la policial y la judicial.
Por su parte, el portavoz del Sindicato Unificado de Policía, Mariano Saiz, dijo a Servimedia que "toda colaboración es buena, pero yo no entiendo cómo puede participar el Ejército en esta lucha". "¿Con carros de combate?, ¿con aviones?, ¿con barcos?, mejor que no".
"La colaboración tiene que extendersetodos los estamentos de la sociedad, pero cada uno en su medida", concluyó.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 2002
J