ELECCIONES 93.- JAVIER ARENAS: "EL PSOE SOLO OFRECE SUBSIDIOS Y LIMOSNAS A LOS TRABAJADORES

SEVILLA
SERVIMEDIA

El vicesecretario general del Partido Popular (PP), Javier Arenas, dijo hoy en Sevilla que no puede producirse una reactivación económica en España sin un cambio de Gobierno en las próximas elecciones, en favor del PP, y agregó que "el PSOE sólo ofrece a los trabajadores subsidio y limosnas, frente a las posibilidades de empleo deun supuesto gobierno del PP.

Javier Arenas, que presentó en la capital hispalense la candidatura de su partido por Sevilla, encabezará la lista por esta provincia seguido por Soledad Becerril; en orden inverso a las pasadas elecciones.

Según el vicesecretario general del PP, los conservadores han registrado un incremento espectacular en la intención de voto que pronostican todas las encuestas publicadas en nuestro país. Arenas reiteró el mensaje de renovación que plantea su partido frente al "másde lo mismo" del PSOE.

"Los gobiernos fuertes no dependen del número de escaños", dijo Arenas, para añadir que "del PSOE ha contado con 175 diputados en el Congreso y ha sido un Gobierno profundamente débil".

Asimismo, se mostró tranquilo frente a su principal adversario, Alfonso Guerra, induscutible número uno socialista por Sevilla. "Estoy absolutamente tranquilo. Nuestra campaña va a ser positiva. Si la campaña del PSOE se va a basar en la descalificación va a encontrar el vacio del PP", senteció.

El líder del PP lamentó "en parte" la crisis en Izquierda Unida (IU) y argumentó que el centro derecha se encuentre unido como una piña frente a la división interna del PSOE y de la izquierda, en general.

En respuesta a las declaraciones del presidente de la Comunidad Autónoma de Madrid, Joaquín Leguina, que aludían a que el PP ocultaba la financiación de sus campañas electorales, Arenas dijo que "más le valdría al señor Leguina dar consejos en Ferraz, que a los dirigentes del PP en esa mateia".

El vicepresidente del PP anunció que Andalucía sería una prioridad dentro de un Gobierno en manos del PP. "España", dijo, "no puede ser un reducto socialista en Europa, igual que Andalucía o Sevilla no pueden ser tampoco un residuo socialista en España".

A su juicio, no habrá reactivación económica en España si no se produce un cambio de Gobierno. "Los graves problemas de España no están en la política económica. Hay un mal que hay que extinguir, el despilfarro y hay un bien que hay que protger; el ahorro familiar", concluyó.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 1993
J