ELECCIONES 93. JEAN MARIE LE PEN DICE EN SEVILLA QUE EL PP ESTA MAS CERCA DEL FRENTE NACIONAL QUE DEL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Frente Nacional Francés, Jean Marie Le Pen, equiparó hoy los niveles de corrupción en el Gobierno de España con los de Francia y Grecia, al iempo que aseguró que la opción de Gobierno que representa el Partido Popular (PP), de José María Aznar "está más cerca del Frente Nacional que del PSOE".
Jean Marie Le Pen participó hoy en Sevilla en la reunión mensual de los 23 eurodiputados que constituyen el grupo de derechas europeas del Parlamento de Estrasburgo, que está integrado por su partido, además del Republicano alemán y el Bloque Flamenco de Flandes, en Bélgica.
Los parlamentarios abordaron en su reunión de hoy las consecuencias dela decadencia del socialismo y el "regreso de las naciones".
Le Pen aseguró en su encuentro con los medios de comunicación que el fenómeno del socialismo, que "parecía que quería dominar el futuro del mundo, ha entrado bruscamente en crisis; se ha desmoronado un ideal que parecía que iba a dominar el mundo".
En su opinión, el fracaso del socialismo ha resultado total, dado que no ha cumplido los objetivos previstos. "El socialismo es como una planta parásita que vive nada más que cuando chupa de a economía de la libertad".
Agregó que el socialismo ha desembocado en "un empobrecimiento y ruina" de los objetivos prefijados. "¿En qué países no se habla de corrupción como en la Grecia socialista de Papandreu, o en la España socialista de González o en la Francia socialista de Mitterrand?", se preguntó, para responder "otras formas de socialismo que son más excesivas y decadentes como Serbia, Bosnia o países del Este o en países que están detrás del antiguo telón de acero donde también se da".
A su juicio, los gobiernos se niegan ahora a tomar medidas para hacer frente a la avalancha de inmigrantes, un problema que, según dijo, afecta por igual a España, Portugal, Italia y Grecia. "La llegada masiva de inmigrantes es la consecuencia más dramática del internacionalismo socialista decadente", explicó.
Preguntado por la ideología que representa el PP, Le Pen, que aludió en todo momento a esta formación como Alianza Popular (AP), dijo que "AP está más cerca del Frente Nacional que del PSOE o dl Partido Comunita. AP puede esperar además beneficiarse del movimiento de alternancia que amenaza a los gobiernos socialistas, sobre todo con los escándalos que les salpican en la actualidad".
Aunque Le Pen se declaró un no experto en la política española, sí aseguró que "no creo que la victoria de la mayoría en Francia pueda resolver los problemas de mi país. De todas formas, las formaciones de ideologías centrista y liberal (en alusión al PP) no tienen un conocimiento claro ni una voluntad firme paa tomar las decisiones necesarias para solucionar la crisis".
Por otra parte, las juventudes de Sevilla del Frente Nacional, que preside Blas Piñar, mantuvieron hoy por la tarde una reunión con Le Pen para desarrollar la estrategia para las próximas elecciones al Parlamento Europeo que tendrán lugar el mes de junio de 1994. En opinión de dirigentes de la formación de Piñar, "Sevilla puede ser la cuna de una nueva derecha popular".
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1993
J