ELECCIONES 93. LA LISTA DE MADRID REABRE LAS HERIDAS EN IU ENTRE LA MAYORIA Y LOS CRITICOS

- El secor de Anguita amenaza con impugnar la lista si el pronunciamiento de las bases no es vinculante.

MADRID
SERVIMEDIA

La candidatura electoral de IU por Madrid amenaza con reabrir una nueva confrontación de hondo calado entre la mayoría que encabeza Julio Anguita y el sector crítico agrupado en torno a la corriente Nueva Izquierda, según renocieron hoy a Servimedia fuentes de ambos sectores.

Bajo las desavanencias "de forma" sobre si el pronunciamiento de las bases en la elaboraciónde la lista debe ser consultivo o vinculante, la pugna verdadera entre las dos "familias" se encuentra en la "ubicación" de sus candidatos en las primeras plazas de la candidatura.

La mayoría de Anguita cree que los renovadores "olvidan" a la hora de confeccionar la lista de Madrid que fueron derrotados en el último congreso, y considera inaceptable que éstos quieran hacerse con tres de los siete primeros puestos de Madrid.

En la lista de 12 candidatos acordada por la dirección de Madrid y que deatirán las bases el lunes y el martes próximo están por parte de Nueva Izquierda Cristina Almeida, Nicolás Sartorius y Pablo Castellano.

El sector mayoritario cree que uno de estos tres nombres tiene que ser "sacrificado" "para respetar la proporcionalidad de la III Asamblea Federal".

En cualquier caso, convencidos de que las bases de Madrid respaldarán su tesis, exigen que el pronunciamiento de éstas sea vinculante y no consultivo, como quiere el responsable de la federación, Angel López.

"os estatuos de IU de Madrid indican claramente que la lista se elige por consulta vinculante con las bases", aseguró un dirigente próximo a Anguita, quien no descartó que se impugne finalmente la lista si prospera la tesis opuesta.

REFERENCIA FUNDAMENTAL

Anguita terció hoy en esta polémica en su calidad de candidato número uno por Madrid y difundió un comunicado en el que señala que corresponde a las bases la ratificación o el rechazo de los nombres que les ha propuesto la dirección.

"La respueta de la base es, a mi juicio, la referencia fundamental para el trabajo definitivo en el Consejo Político de la federación madrileña", afirmó Anguita.

Tanto los oficialistas como los renovadores reconocían hoy que el clima de enfrentamiento se ha acentuado significativamente esta semana.

Un colaborador de Anguita expresaba hoy a Servimedia su temor de que vayan a cumplirse "los augurios que hicimos las dos partes hace meses: que las listas más polémicas acabarían por abrir la 'herida' de la III samblea Federal y de la ratificación del Tratado de Maastricht".

El año pasado, Anguita fue el primero que lanzó una dura advertencia contra los renovadores cuando los diputados de este sector votaron en el Congreso a favor de Maastricht. El coordinador general aseguró entonces que durante la confección de las listas los militantes "pasarán factura" a quienes contravinieran el mandato de la III Asamblea Federal, que dijo que no se podía votar "sí" a Maastricht.

"Si la lista de Madrid sale como quere Nueva Izquierda", decía hoy otro dirigente afín a Anguita, "es el fin del carisma del coordinador general entre las bases, porque éstas no le perdonarán que se vaya en contra de su posición en la III Asamblea Federal".

A juicio de este dirigente oficialista, "si los renovadores consiguen tres de los siete escaños de Madrid, eso supondría además volver a lanzar al estrellato a Nueva Izquierda".

Los renovadores, en cambio, insistían hoy en que no aceptarán nada que no suponga la inclusión entrelos siete primeros de Sartorius, Almeida y Castellano. "Que no nos hablen de sacrificios, porque en la federación de Madrid estamos igualados y no ha lugar al rodillo", aseguraba un miembro de este sector.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 1993
JRN