ELECCIONES 93. MARTIN TOVAL APUNTA LA POSIBILIDAD DE QUE EL PSOE GANE POR UN MARGEN MUY JUSTO E INCLUSO QUE PUEDA PERDER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex portavoz socialista en el Congreso de los Diputados, Eduardo Martín Toval, dijo hoy en Murcia que esta campaña cuenta con tres novedades: "un mayor número de indecisos, que no decidirán a quién votar hasta el 6 de junio, la posibilidad de que su partido gane por un margen muy juso e incluso que pueda perder, y un importante aumento en la participación en las elecciones.
Martín Toval visitó hoy Murcia para apoyar las candidaturas de sus compañeros de partido por esta provincia y participar esta tarde en un acto en Cartagena.
El líder socialista aseguró que el objetivo de su partido es llevar un mensaje de futuro para conseguir el apoyo suficiente que les lleve al Gobierno, y que las prioridades del PSOE serán luchar contra la crisis, llegar al pacto social y regenerar la ida política del país.
Sobre la información de el diario "El Mundo", en las que afirma que tras el debate televisivo de Antena 3 entre González y José María Aznar, 1.000.000 de españoles se ha decantado por los populares, indicó que esta traslación no responde a la realidad.
"Las informaciones de este periódico resultan interpretables, ya que no son comprobadas ni contrastadas y si fueran ciertas, serían anteriores a la ley de financiación de los partidos que contó con muchas reticencias de la deecha española", agregó.
Martín Toval explicó que no es razonable que los medios de comunicación lleven una campaña como la de "El Mundo", en la que los titulares contra el PSOE lleguen hasta el 6-J.
En cuanto al debate televisivo, el líder socialista dijo que Felipe González mantuvo una actitud constructiva frente al catastrofismo de Aznar, aunque reconoció que este último llevaba muy bien aprendida la fecha.
Por último, aseguró que si los socialistas vuelven a ganar se constituirá una comisón que investigue a todos los partidos y servirá para despejar la sospecha permanente que existe sobre el tema, para llegar después a una mayor transparencia en la financiación de los partidos.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1993
J