ELECCIONES. BORRELL DEFINE EL PROGRAMA DEL PP COMO EL DISCURSO DE LA "COMODIDAD, LA MAGIA Y EL ESPEJISMO"

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El miistro de Obras Públicas, José Borrell, manifestó hoy en San Sebastián que el discurso que ofrece el Partido Popular es el de la "comodidad" y la "magia". "El PP ofrece un espejismo, ofrecer más de todo con menos esfuerzo", dijo el dirigente socialista durante un acto electoral del Partido Socialista de Euskadi.

A su entender, el PP está protagonizando "la mejor operación de maquillaje de la derecha española". "Cuando decimos que la derecha nos da miedo no nos referimos a la derecha de correaje y bota e charol, afortunadamente, pero nos referimos a una cierta concepción de la vida que pretende organizar la sociedad de acuerdo con otros valores y que embarcará este país por el camino de más desigualdad que emprendieron hace años ingleses y americanos, aplicando allí las fórmulas ultraliberales que representa Aznar aquí", dijo Borrell.

La intervención en este mitin de los dirigentes del Partido Socialista de Euskadi estuvo más centrada en la situación de violencia del País Vasco. Enrique Múgica, cabea de lista por Guipúzcoa para el Congreso y hermano del recientemente asesinado Fernando Múgica, señáló que hay que pedir una sociedad tolerante, pero que la paz debe ser exigida.

"La paz la exigimos, la paz la impondremos y con la paz terminaremos con el terrorismo", dijo, "porque los asesinos tienen los oídos cerrados, los ojos caídos, el corazón seco y no van a dejar de matar si les pedimos humilde y arrodilladamente la paz".

Por su parte, el secretario general de los socialistas vascos, RamónJáuregui, hizo un llamamiento a la banda terrorista ETA pra decirle que no hace falta matar para pedir la independencia, que nadie persigue a Herri Batasuna y que se le quiere como partido pero para que exprese con palabras lo que quiere.

El acto comenzó con un minuto de silencio en recuerdo del asesinato de Fernando Múgica y a continuación se proyectó el polémico vídeo en el que se enfrenta lo que podría ser España con el Partido Popular y lo que es con el PSOE y que fue recibido con alabanzas por lo presentes.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 1996
C