ELECCIONES. EL CONSEJO DE RTVE OFRECE A LA JUNTA ELECTORAL DEBATES "A DOS O A TRES"

- Además, propone celebrar 5 debates sectoriales con todas las fuerzas políticas

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Administración de Radiotelevisión Española (RTVE) aprobó anoche por unanimidad ofrecer a la Junta Electoral Central la posibilidad de celebrar debates electorales "a dos o a tres" en la televsión pública entre Felipe González, José María Aznar y Julio Anguita, según informaron a Servimedia fuentes del Consejo.

El director general de RTVE, Jordi García Candu, elevará a partir de hoy la propuesta del ente público a la Junta Electoral, con el fin de que este organismo dictamine si la iniciativa se ajusta a la legislación electoral vigente.

Si la Junta Electoral da luz verde a la propuesta del Consejo de RTVE, la oferta se trasladará a las diferentes fuerzas políticas para que estudien s viabilidad y discutan la posibilidad de celebrar dichos debates en la televisión estatal.

Según indicaron las mismas fuentes, la propuesta fue aprobada sin que se suscitara, como se preveía, un agrio debate entre los miembros del Consejo, que decidieron unánimemente respaldar la posibilidad de celebrar debates "a dos o a tres" bandas.

En la reunión del pasado 18 de enero, los consejeros del PSOE y el del PNV habían defendido los 'cara a cara' entre González y Aznar o, en su defecto, debates a cico en los que estuvieran presentes los nacionalistas catalanes y vascos.

DEBATES SECTORIALES

El Consejo de Administración de RTVE aprobó también ofrecer a la Junta Electoral la posibilidad de realizar 5 debates sectoriales, en los que estarían presentes las tres formaciones de carácter nacional (PSOE, PP e IU) y el resto de fuerzas con representación parlamentaria, aunque estas últimas no participarían en todos los debates.

"En caso de que se apruebe esta propuesta, se llevará a cabo un repartoequilibrado para que las formaciones minoritarias tengan opción a participar en este tipo de debates", señalaron las mismas fuentes del Consejo.

Finalmente, los consejeros de RTVE coincidieron en la necesidad de adoptar las medidas necesarias que garanticen la neutralidad y pluralidad informativa de la radio y la televisión públicas durante la campaña electoral.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 1996
J