ELECCIONES. GONZALEZ: "TENGO CUERDA PARA RATO"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Felie González afirmó esta noche en Madrid que "aunque vivimos momentos de dificultades, no me siento agobiado y tengo cuerda para rato, a pesar de los acosos".

González hizo estas manifestaciones durante una cena organizada por la UGT de Transportes y Telecomunicaciones en apoyo a las candidaturas de Joaquin Leguina y Juan Barranco para la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid.

El presidente González dijo que no tiene ningún apego al poder, pero sí "resistencia democrática". Se mostró convencido de ue la "mayoría natural" de España es progresista y que lo que ocurre es que está "desmovilizada", por lo que el esfuerzo del PSOE en esta campaña debe consistir en movilizar ese voto de progreso.

Asimismo, dijo que es preciso transmitir a los ciudadanos que en estas elecciones tienen que votar por su ciudad, su comunidad autónoma y sus ideas y que, si son consecuentes con ese planteamiento, el PSOE ganará las elecciones.

Expresó su confianza en que los votantes se darán cuenta de que estos comicis no son unas primarias de las generales, que no se celebrarán hasta dentro de dos años, y añadió que entonces "les costará mucho a la derecha ganarnos".

"Hay que pararles", dijo González, quien señaló, refiriéndose irónicamente a Izquierda Unida, que "ellos son la izquierda real, es decir, el loco que apalea al podenco y nosotros, los que realizamos infraestructuras, la izquierda irreal".

Refiriéndose al Partido Popular, explicó que el PP oculta a su candidato a la alcaldía de Madrid, José MaríaAlvarez del Manzano, porque cada vez que habla "mete la pata". Añadió que la derecha nunca ha confiado en España y defendió la ejecutoria socialista "con orgullo", señalando que las mayores transformaciones de España en los dos últimos siglos las han impulsado los socialistas.

Por su parte, Juan Barranco, candidato del PSOE a la alcaldía de Madrid, dijo a los presentes, militantes de UGT, que "necesitamos vuestro apoyo precisamente en este momento para parar a la derecha".

Joaquín Leguina, presidnte de la Comunidad de Madrid, señaló que si el 28 de mayo las clases populares votan tanto como los más favorecidos, la derecha no gobernará ni en el ayuntamiento ni en la comunidad.

(SERVIMEDIA)
24 Mayo 1995
SMO