ELECCIONES. RAJOY GARANTIZA QUE EL GOBIERNO ACTUARA "CON MESURA Y SIN ESTRIDENCIAS" DESPUES DEL 25 DE OCTUBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Adminstraciones Públicas, Mariano Rajoy, pidió el voto para el Partido Popular a todos los ciudadanos vascos que quieran "que la situación actual se administre de una manera seria, equilibrada, con mesura y sin estridencias".
Durante un mitin del PP en Rentería (Guipúzcoa), Rajoy garantizó que el Ejecutivo que dirige José María Aznar no incurriráen "aventurerismos" ni en descalificaciones ni insultos, sino que actuará con prudencia, con el objetivo primordial de alcanzar la paz.
Rajoy inició su intervención ante medio centenar de personas en un hotel a las afueras de la localidad guipuzcoana, con un recuerdo para los concejales populares asesinados por ETA Manuel Zamarreño y José Luis Caso, y expresó su deseo de que nunca más tenga que acudir nadie al País Vasco para asistir a un funeral.
El ministro recordó a todos los ciudadanos vascosque votaron en las anteriores elecciones generales su "obligación moral" de acudir a las urnas para decidir el futuro que quieren para Euskadi.
Por su parte, Rajoy afirmó, en nombre del Gobierno, su creencia firme en la vigencia de la Constitución y el Estatuto de Guernica, que fue "fruto del consenso de todos los partidos", a los que pidió que reiteren su reconocimiento al texto estatutario como marco de convivencia y huyan del oportunismo político.
En concreto, reclamó al PNV que aclare si cuano votó a favor del Estatuto de Guernica en 1979 "lo hizo de verdad o no" y demandó que expliquen también "si la Declaración de Estella es la antesala de la independencia".
Mariano Rajoy explicó que el proyecto del PP para el País Vasco es el de la pluralidad y advirtió que es una "enorme irresponsabilidad jugar a dividir a la sociedad vasca, que solo debe separar a los demócratas de los violentos".
Abogó por la "integración de todos los vascos", advirtiendo al candidato del PNV, Juan José Ibarrete, que eso no es equivalente a "hacer ciclismo con Fernández. La integración es que Ibarretxe no se plantee cómo se llama la persona con la que hace ciclismo".
Por su parte, el candidato a lehendakari del PP, Carlos Iturgáiz, dijo en el acto electoral de Rentería que el portavoz del PNV, Joseba Eguíbar, está "quitando poco a poco la careta al PNV, descubriendo que su auténtico objetivo es la independencia de Euskadi".
"Cuando afirma que lo que se elige en estas elecciones es el Parlamento de la nción vasca, está claro que lo que pretende el PNV es convertir el Parlamento vasco en el Parlamento de una nación independiente", explicó.
Al candidato de Euskal Herritarrok, Arnaldo Otegui, le dijo que "el imparable tren de la independencia en que ellos confían es un tren de mercancías, una locomotora vieja, mientras que nosotros estamos montados en el AVE y enganchados a dos vagones, que son la Constitución y el Estatuto".
(SERVIMEDIA)
13 Oct 1998
SGR