ELECTRICAS. PIQUE DICE QUE ES "UN TRAMITE" EN MEDIO DE LA NEGOCIACION CON LA UE
- El Gobierno español seguirá defendiendo su modelo
- Piqué confirma que el Gobierno va a prohibir a los Bancos estar en varios consejo de administración de Eléctricas y otros sectores estratégicos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Josep Piqué, considera que la decisión de la Comisión Europea de echar para atrás los 1,3 billones de pesetas de ayuda al sector eléctrico en la transición a un mercado abierto es "un trámite" dentro de la negociación que las autoridades de Madrid y Bruselas están llevando a cabo desde hace meses.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Piqué dijo que la noticia tal y como se ha presentado, es "descubrir el Mediterráneo" porque "hace meses que sabemos que esto es así".
Las Direcciones generales de la Energía de España y de Francia, Austria, Dinamarca, Holanda y el reino Unido, los otros países que les han echado para atrás las ayudas, están negociando con los comisarios de Energía y Competencia de la UE la transición de sus respectivos sistemas eléctricos al libre mercado.
En este sentido, añadió, "lo que sucedió ayer no tiene más relevancia que el cumpimiento de un trámite que es bueno que se haya cumplido".
"Seguimos trabajando en la defensa de nuestro modelo que, quiero recordar, ha permitido por primera vez en la historia rebajar las tarifas, que ha supuesto un ahorro para los consumidores de 1,7 billones de pesetas respecto a lo que se hubiera pagado con el marco anterior y que está permitiendo una liberalización rapidísima respecto a lo que están haciendo otros países europeos. Recuerdo que el año que viene habrá 60.000 empresas que ya podrán scoger libremente el suministrador de energía", explicó el ministro de Industria.
Por eso, añadió, el Gobierno está "absolutamente tranquilo" en este proceso de negociación y "muy seguro" de sus argumentos. "Coviene que todos situemos lo que ayer se produjo (el rechazo de la Comisión) en sus justos términos".
Respecto a la legislación que el Ministerio de Economía prepara para evitar que los Bancos puedan sentarse en varios consejos de administración de empresas estratégicas de Electricidad o Telcomunicaciones, Piqué dijo que el vicepresidente Rodrigo Rato no ha aportado detalles hoy al Consejo de Ministros. No obstante, añadió que los ciudadanos "perciben con claridad" que es bueno que el Ejecutivo restrinja esa presencia en numerosos paquetes accionariales.
(SERVIMEDIA)
09 Jul 1999
G