ELECTRICAS. EL PSOE AFIRMA QUE LA FUSION ENDESA-IBERDROLA HA MOSTRADO EL "ABSURDO LOGICO" DE LOS CTC
- Reclama una bajada media mínima del 7,5% en las tarifas eléctricas de 2001, y superior para los consumidores domésticos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Socialista manifestó hoy que, antes de que la Comisión Europea es dé la razón, el intento de fusión entre Endesa e Iberdrola ha evidenciado el "absurdo lógico" de los costes de transición a la competencia (CTC).
El Grupo Socialista ha presentado una proposición no de ley en el Congreso para que el Gobierno reduzca las tarifas eléctricas el año que viene un promedio mínimo del 7,5 por ciento, aunque para los hogares debería ser un descuento superior.
En esa rebaja se incluiría el 4,5% de los CTC y el 3% prometido por el Gobierno (un 9% en tres años). Los socilistas piden que se adelante la liberalización del sector y los particulares puedan elegir comercializadora eléctrica antes del próximo 1 de marzo.
Asimismo, teniendo en cuenta que el mercado de generación eléctrica está en manos de cuatro empresas y que no hay competencia efectiva entre ellas, el PSOE insta al Ejecutivo a determinar una retribución máxima del kilowatio/hora en el mercado de generación antes del 1 de enero de 2001 "que propicie la existencia de una competencia efectiva".
El portaoz de Economía del Grupo Socialista, Jordi Sevilla, afirmó en rueda de prensa que tanto la probabilidad de que el comisario europeo de la Competencia, Mario Monti, abra expediente sancionador al Gobierno español por la aprobación de los 1,3 billones de ayudas a las eléctricas, como el proyecto de fusión entre Endesa e Iberdrola, están obligando al Gobierno a cambiar de opinión y plantearse retirar los CTC.
PILLADO
"Cuando uno hace público y evidente que esos supuestos activos que se quedaban sin valr y por los cuales teníamos que pagar todos los ciudadanos, el mercado los valora, y mucho, pues (el Gobierno) ha sido pillado, no sé si en una mentira, pero desde luego sí en un error", señaló.
"Y creo que sería inaceptable que el Gobierno adoptara una decisión favorable a la fusión de Endesa e Iberdrola sin retirar previamente los costes de transición a la competencia", añadió Sevilla.
En cuanto a los CTC ya pagados (más de 360.000 millones de pesetas), el PSOE es partidario de que se devuelvana los consumidores en forma de una rebaja adicional del recibo eléctrico.
El diputado socialista Juan Manuel Eguiagaray rindió tributo al último presidente de la desaparecida Comisión del Mercado Eléctrico, Miguel Angel Fernández Ordóñez, por su rotunda oposición a los CTC, así como a las organizaciones de consumidores y vecinos que presentaron denuncia ante la Comisión Europea por los CTC y que, en su opinión, "han tenido una participación extraordinariamente importante en este tema desde el punto devista jurídico".
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2000
A