ELKARRI INICIA NA CAMPAÑA EN LA QUE ANIMA A LOS CIUDADANOS A CONVOCAR UNA MANIFESTACION POR LA PAZ EL DIA 22 DE JUNIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El movimiento social para la paz y el diálogo Elkarri inició hoy una campaña que durante dos meses promoverá de forma "singular" la participación ciudadana en una manifestación que se celebrará el próximo 22 de junio en Bilbao bajo el lema "Para un proceso de paz justo en Euskal Herría".
En un comunicado, Elkarri califica esta manifestación y la campaña como singular", porque, aunque impulsada por Elkarri, será una iniciativa de la sociedad, de cada ciudadano, "y no de un grupo determinado".
Según explica este colectivo, serán los propios ciudadanos los que hagan la campaña transmitiendo la convocatoria, "de mano en mano". Para ello, Elkarri tiene previsto repartir varias decenas de miles de "testigos" o "sobre" entre voluntarios, talleres, militantes y colaboradores del movimiento social en los que se incluye el material necesario para que cada persona peda promover la manifestación en su entorno.
Los objetivos de esta convocatoria y los argumentos que la promueven son, según Elkarri, "la necesidad de que el nuevo Gobierno, contrario a la solución dialogada tenga en cuenta, de manera preferente, la necesidad de iniciar un proceso de diálogo y de paz justo en el País Vasco".
Asimismo, proponen "promover un apoyo social mayoritario a la solución dialogada, delimitada en los últimos tiempos por la tensión y el clima de violencia. Dar un cauce de exresión propio y singular a las personas y sectores que estiman que es necesario hacer algo nuevo y algo más, e impulsar la idea de que es necesario el compromiso y el riesgo y no acomodarse en la actual situación".
La campaña, de bajo presupuesto, según Elkarri, será financiada con la venta de una carpeta de arte de la Fundación ADI. Su contenido, realizado en serigrafía, constará de 8 imágenes, 8 textos y un colofón, en los que han participado los artistas José Luis Zulueta, Daniel Tamayo, Bonifacio lonso, Bernardo Atxaga, el filósofo recientemente fallecido José Luis Aranguren, José Saramago y Ana María Moix.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 1996
C