ELKARRI PROPONE DEFINIR UN "CONTRATO DE VOLUNTADES PARA LA PAZ" EN SU V ASAMBLEA GENERAL

VITORIA
SERVIMEDIA

La V Asamblea General del movimiento social Elkarri se ha celebrado hoy en Vitoria y sus integrantes han aprobado un documento con las líneas fundamentales de actuación para los próximos meses, con el objetivo final de frenar la espiral de violencia que, a su juicio registra la política vasca.

El portavoz de Elkarri, Jonan Fernández, ha señalado que "nos encontramos en un período de transición que pugna entre el agotamiento y los últimos coletazos de un ciclo de confrontación, y las dificultades y obstáculos para abrir un ciclo resolutivo y de diálogo".

La Asamblea ha dado su aprobación a la propuesta para definir y suscribir un "contrato de voluntades para la paz". "La propuesta de contrato, -ha señalado Jonan Fernández-, está basada en la acepción que defne este concepto como acuerdo entre dos o más personas por el que se comprometen mutuamente".

"Una propuesta -ha continuado el portavoz de Elkarri-, de encuentro, de voluntades sociales y políticas que sea base y punto de partida de un proceso de paz para Euskal herria".

La síntesis de voluntades suscritas será presentada a todos los actores del conflicto en forma de propuesta-base para impulsar un proceso de diálogo hacia la paz.

Jonan Fernández ha manifestado que Elkarri considera que el ppel de la sociedad y de los movimientos sociales será determinante para acelerar el tránsito hacia un proceso de diálogo y acuerdo hacia la paz.

Para ello, este movimiento social se ha planteado tres objetivos: aumentar su eficiencia como proyecto de mediación social impulsando procesos y experiencias de diálogo, redoblar su presencia social e intensificar sus contactos y relaciones internacionales.

Con esta iniciativa, Elkarri trata de seguir impulsando el protagonismo de la sociedad en la constucción de la paz, quiere seguir desarrollando la potencialidad que el diálgo ofrece para la paz e intenta consolidar el clima necesario para avanzar en la transformación de las razones y estructuras que sostienen el conflicto y la violencia.

(SERVIMEDIA)
08 Abr 1995
C