Presidencia UE

Elma Saiz mantiene la “esperanza” de que se aprueben las nuevas reglas de gobernanza económica de la UE este año

Madrid Bruselas
SERVIMEDIA

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó este martes, al ser preguntada sobre si descarta que se aprueben las nuevas reglas de gobernanza económica de la Unión Europea durante la presidencia española, que finaliza en diciembre, que “evidentemente no perdemos la esperanza, hasta el último momento”, de “sacar adelante todas las cuestiones” en las que se está trabajando.

Así se expresó la nueva ministra de Seguridad Social en Bruselas tras acudir al Consejo de Ministros de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores (Epsco) de la UE. En su intervención, valoró que este martes se hayan aprobado unas conclusiones sobre la digitalización en la coordinación de la Seguridad Social entre los Estados miembro.

En su opinión, “este paso abre la puerta” a simplificar los procedimientos administrativos, fomentará la libre circulación y la movilidad laboral. “La implementación de sistemas más automatizados e integrados es esencial para el futuro y hemos dado pasos significativos en esa dirección”, remarcó la ministra.

Por otra parte, Saiz subrayó que “la inversión social hoy ha dado un paso muy importante para ocupar un lugar fundamental en todo lo que tiene que ver con la conexión entre la gobernanza económica”, las reglas fiscales y la inversión social. Además, puso en valor la relevancia de la inversión social para afrontar crisis y situaciones imprevistas.

“La inversión social en áreas como la educación de calidad, la capacitación y recualificación laboral, las políticas activas en el mercado laboral o el sector de cuidados pueden contribuir todas a generar crecimiento económico, apoyando así también la sostenibilidad fiscal”, ahondó Saiz.

A su juicio, la presidencia española “ha dado pasos decisivos para que la inversión social sea una parte crucial del diseño de las políticas económicas de la Unión”. Entre los hitos destacados por Saiz sobresale la creación del Grupo Informal sobre Inversión Social en junio de este año, que ya ha celebrado cuatro reuniones y que cuenta con la participación de 24 países.

También mencionó la ‘Declaración de Aranjuez’, formulada el pasado mes de octubre, que subraya el respaldo a la implementación del Pilar Social de la Unión Europea “como eje sobre el que pivotan las políticas sociales de la agenda europea”.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2023
DMM/clc