ELORZA ACUSA A LA POLICIA NACIONAL DE FALTA DE DILIGENCIA EN SU LABOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de San Sebastián, el socialista Odón Elorza, acusó hoy al Cuerpo Nacional de Policía de "falta de diligencia e su labor" y señaló que "deberían aplicarse más en su trabajo porque se está produciendo una situación de indefensión, ya que acuden tarde cuando se les llama".
Elorza hizo estas declaraciones tras los incidentes ocurridos este último fin de semana en el bulevar donostiarra entre agentes de la Policía Municipal y un grupo de manifestantes.
Durante los enfrentamientos, los escoltas del alcalde hicieron varios disparos al aire para dispersar a los manifestantes que arrojaban piedras contra Elorza. l alcalde expresó su deseo de que el despliegue de la Policía Autónoma Vasca ("Ertzaintza") en la capital guipuzcoana se haga cuando antes.
Ayer, hacia la diez de la noche, un grupo de manifestantes, que protestaban por la situación de los presos de ETA en la cárcel de Salto del Negro (Gran Canaria), causaron diversos destrozos e intentaron quemar un autobús, por lo que acudió una dotación de la Policía Municipal para evitarlo.
Según testigos presenciales, la policía acudió con fusiles lanzapelots, aunque tanto el alcalde como el jefe de la Policía Municipal lo han desmentido rotundamente.
Un grupo de jóvenes lanzó piedras contra Odón Elorza, que se refugió en el interior del Círculo Mercantil. Ante el acoso de los manifestantes, y al ver que la Policía Nacional no acudía, los agentes municipales dispararon al aire para dispersarlos.
El alcalde de San Sebastián pidió explicaciones al también socialista José María Gurrutxaga, gobernador civil de Guipúzcoa, por la tardanza de los miembros el Cuerpo Nacional de Policía en llegar al lugar de los hechos, aunque no quiso comentar la respuesta de éste. Elorza intentará hablar esta tarde sobre el asunto con el ministro del Interior, José Luis Corcuera.
El primer edil donostiarra, que colificó la actuación de los agentes municipales como "admirable", piensa que lo ocurrido ayer se enmarca dentro de una estrategia de provocación, "tanto de alguna central sindical que intenta crear desestabilidad en el ánimo de los agentes como de los concejale de Herri Batasuna".
Por su parte, la coalición "abertzale" acusó a Elorza de instrumentalizar a la Policía Municipal para buscar el enfrentamiento civil entre los donostiarras e hizo un llamamiento a los agentes para que se nieguen a participar en "actuaciones represivas políticas que no les correponden".
Ya se elevan a 200 millones de pesetas los destrozos causados en los sistemas de transporte públicos de Euskadi durante los primeros cinco meses de este año, según datos ofrecidos por el Gobiero regional. Las pérdidas entre 1986 y 1991 sumaron un total de 1.344 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1992
J