PALESTINA

LA EMBAJADA DE ISRAEL EN ESPAÑA RECHAZA LAS CRÍTICAS DE ATAQUE "DESPROPORCIONADO" CONTRA GAZA

MADRID
SERVIMEDIA

La Embajada de Israel rechazó hoy categóricamente las críticas de algunos medios, organizaciones y personas que ayer en España tacharon de "desproporcionada", la acción del Ejército de Defensa de Israel contra objetivos de Hamás en Gaza.

La legación diplomática israelí en España afirma en una nota de prensa que "estas opiniones fueron vertidas de forma precipitada e irresponsable y no están basadas en la realidad".

En este sentido, la embajada aclara que "la operación militar israelí fue provocada por el constante lanzamiento de misiles contra ciudadanos israelíes por parte del movimiento islámico Hamás desde que éste dio por finalizado de forma unilateral el periodo de calma con Israel"

"Dicha operación ha sido el último recurso después de intensos esfuerzos por parte del Gobierno de Israel y de la comunidad internacional para instar a Hamás a cesar sus ataques", añade.

Además, puntualiza que "el pasado jueves el primer ministro israelí, Ehud Olmert, se dirigió directamente a la población palestina pidiendo detener las acciones del movimiento islámico".

Asimismo, indica que "Israel se retiró de toda la franja de Gaza en el verano de 2005. El control del territorio pasó a manos palestinas. Desde enero de 2006 gobierna allí por la fuerza el movimiento islamista Hamás reconocido como una oganización terrorista por la Unión Europea y cuyo objetivo declarado es borrar a Israel del mapa. Hace algunos días Hamás declaro públicamente y de forma unilateral el fin del periodo de calma con Israel".

"Inmediatamente después de dicha declaración alrededor de un cuarto de millón de ciudadanos de Israel han sido objeto de constantes ataques con misiles desde la franja de Gaza", denuncia la legación diplomática.

PROYECTILES

Así, señala que "el número de proyectiles que se han lanzado de forma no selectiva e indiscriminada en contra de la población de Israel superó los 81 por día. Esto sin contar las bombas de mortero y disparos con armas ligeras".

"Estas acciones han supuesto la cota más alta de violencia sufrida por los ciudadanos del Sur de Israel en los últimos 8 años de continuos ataques. No hay país en el mundo que pueda aceptar estas agresiones terroristas contra sus ciudadanos".

Además, la embajada israelí considera que "las acciones militares israelíes de ayer fueron selectivas, orientadas exclusivamente contra objetivos de Hamás. La gran mayoría de las bajas en la franja de Gaza fueron miembros de esta organización terrorista que además iban armados".

Por otro lado, la embajada señala que "Israel lamenta profundamente las víctimas inocentes que se cobra el conflicto, pero hay que recordar que de acuerdo al Derecho Internacional Público cualquier Estado tiene el derecho de defender a sus ciudadanos incluyendo devolver fuego contra los lugares desde donde son atacados, incluso en aquellos donde se encuentren también civiles y exista el peligro de perjudicar a inocentes".

A su juicio, "toda la responsabilidad en este caso recae sobre los que utilizan a sus propios ciudadanos como escudos humanos, en este caso Hamás, y no sobre la parte que aplica su derecho a defenderse, en este caso Israel".

"Quienes publicaron sus declaraciones ayer guardaron silencio en los últimos días cuando una incesante lluvia de misiles caía de forma indiscriminada contra mujeres y niños en Israel. La publicación de dichas declaraciones justo ahora, cuando Israel ejerce el derecho de defensa básico para proteger a sus ciudadanos, se puede definir como selectiva y parcial. Estas posturas críticas y precipitadas contribuyen a mantener vivo el conflicto", concluye.

(SERVIMEDIA)
28 Dic 2008
G