EL EMBAJADR DE EEUU PREVE UNAS INVERSIONES AMERICANAS EN ESPAÑA DE 380.000 MILLONES EN LOS PROXIMOS AÑOS

- Está convencido de que la recuperación económica llegará a España este año

- Dice que en España existe una democracia estable con dos partidos de centro, refiriéndose al PSOE y al PP

------------------------------------------- (INFORMACION EMBARGADA HASTA MAÑANA, LUNES) -------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El embajador de Estados Unidos en España, Rchard Gardner, asegura que en 1994 se reactivarán las inversiones americanas en España y calcula que en los próximos años siete grandes multinacionales invertirán alrededor de 380.000 millones de pesetas en nuestro país.

Así lo señala en una entrevista publicada por la revista "Dinero", en la que muestra su sorpresa por el escándalo que han provocado sus primeras declaraciones realizadas al llegar a España, en las que decía que las inversiones americanas en nuestro país dependían de la reforma del merado laboral.

Richard Gardner criticó en aquellas declaraciones la rigidez del mercado laboral español, que, a su juicio, repercute negativamente en las inversiones estadounidenses en España, por lo que defendió una mayor flexibilización del mercado de trabajo.

En la entrevista publicada en "Dinero", Gardner deja claro que su principal desafío como embajador es promover la inversión americana. Eliminar las barreras que existen para las exportaciones españolas a los Estados Unidos es otro de sus emeños.

El embajador de Estados Unidos está convencido de que la recuperación para Europa y España vendrá a lo largo de este año. "No hay que ser tan pesimistas sobre la capacidad española para competir si se sigue la política adecuada", indica, para añadir que "no hay razón para que España tenga complejo de inferioridad respecto a las economías europeas".

Gardner destaca como una ventaja para los inversores americanos que exista en España una democracia estable "con dos partidos de centro, lo cualofrece la seguridad de que, sea el que sea el que esté en el poder, seguirá progresando el libre mercado".

El embajador de Estados Unidos en España se refiere también a los banqueros españoles, de los que dice que son de los mejores del mundo. En relación a Banesto, declara: "Intento explicar a mis compatriotas que lo que ha ocurrido es muy excepcional".

(SERVIMEDIA)
06 Feb 1994
NLV