EL EMPLEO PRECARIO EN LAS RESIDENCIAS DE ANCIANOS GALLEGAS DISMINUYE LA CALIDAD DE LOS CENTROS

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

La excesiva proliferación de contratos en precario entre los empleados de las residencias de ancianos públicas de Galicia limita la calidad de la asistencia prestada, según el informe general sobre la tercera edad realizado por el Valedor o Pobo, que será debatido proximamente en el Parlamento gallego.

En este exhaustivo trabajo titulado "Ser viejo en Galicia" se pone de relieve que la proporción de personal con contratos temporales o interinos es excesiva con respecto a la de los fijos en plantilla.

El Valedor cita varios ejemplos para fundamentar su tesis, entre los que destaca el caso de la residencia de ancianos de O Carballiño (Orense), en la que hay 15 empleados temporales frente a sólo 5 fijos. La residencia de Puebla do Caamiñal (La Coruña) dispone de 12 personas contratas en precario y sólo 6 funcionarios estables, y la de Ponteareas (Pontevedra) tiene cuatro personas en plantilla y 13 contratados temporales.

En el informe del Valedor se pone de manifiesto que son más las residencias donde llama la atención el exceso de contratos eventuales entre los trabajadores.

El comisionado parlamentario revela que en todas las residencias públicas visitadas recogió quejas sobre lo "extremadamente difícil que resulta formar l personal y asegurar un mínimo de continuidad y calidad de los servicios, cuando muchos están sometidos al contrato temporal".

El Valedor también revela que no existe ningún criterio lógico en las dotaciones de personal de las residencias públicas gallegas. El informe revela que existen centros que tiene el doble de personal que otros, en relación al número de ancianos que albergan.

El mismo informe añadé que "menos lógico resulta todavía que las dos residencias oficialmente reconocidas como mixas (para válidos y para asistidos), las de Ferrol y Barbadás (Orense) tengan una proporción de empleados inferior a buena parte de las dedicadas exclusivamente a válidos".

(SERVIMEDIA)
10 Sep 1994
C