LA EMPRESA ESPAÑOLA BOSQUES NATURALES ASPIRA A SER LA PRIMERA PRODUCTORA EUROPEA DE MADERAS NOBLES QUE SALE A BOLSA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La empresa española Bosques Naturales ha presentado a la Comisión Nacional dl Mercado de Valores (CNMV) la solicitud para efectuar una Oferta de Venta Pública (OPV) de acciones.
La OPV puede convertirse en el paso previo a la salida a Bolsa de esta empresa, cuyo activo fundamental son plantaciones donde se cultivan árboles de maderas nobles de alto rendimiento y el capital necesario para desarrollarlas.
Según el presidente de Bosques Naturales, Angel Briones, si finalmente la CNMV autoriza la venta de acciones y en el futuro se opta por la salida a Bolsa de la sociedad, e convertiría en la primera empresa productora de madera noble de Europa que cotizaría en los mercados bursátiles.
La sociedad emisora de los valores se denominará Bosques Naturales del Mediteráneo 1, ya que la producción que se dividirá en acciones está situada en una finca de casi 700.000 metros cuadrados del Alto Ampurdán (Gerona), donde se han plantando 25.000 nogales y cerezos.
El valor nominal de las acciones será de 1.000 pesetas y la rentabilidad de la inversión a 25 años se calcula en un7,75 por ciento en el caso más desfavorable, que implicaría una bajada del precio de la madera noble, y superior al 16 por ciento si el precio de este producto crece a un ritmo similar al actual.
Briones señaló que España es un país importador de madera, y recordó que a menudo la materia prima procede de países en vías de desarrollo en los que las grandes multinacionales contribuyen a la deforestación utilizando sistema intensivos de explotación de las selvas tropicales.
Por el contrario, BosquesNaturales mantiene técnicas de producción sostenibles tanto en Cataluña, como en La Vera (Cáceres), donde cuenta con una explotación con 100.0000 árboles de madera noble.
En la elección de las fincas se seleccionan tierras agrícolas con un alto grado de alteración, en las que se aplican técnicas de regeneración de suelos y de riego por goteo para optimizar los recursos hídricos.
Además, Bosques Naturales es la primera empresa española que liderará un proyecto estratégico Eureka. La iniciativa se enomina Euroforest y tiene como objetivo conseguir una mejor conservación de los bosques europeos, mediante la investigación de nuevas metodologías para la vigilancia y protección de las zonas arboladas, la reforestación de áreas semiáridas y áridas, la biotecnología y los sistemas de gestión con silvicultura.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 1999
GJA