EMPRESARIOS ANDALUCES SE MOVILIZAN CONTRA EL PLAN DE LA UNION EUROPEA PARA ERRADICAR LA PESTE PORCINA

HUELVA
SERVIMEDIA

Diversos colectivos empresariales de las provincias de Huelva, Sevilla y Córdoba llevarán a cabo de forma conjunta acciones para luchar contra las fuertes restricciones a la comercialización de los productos derivados del cerdo ibérico como consecuencia de las directrices del Plan para la Erradicación de la Peste Prcina Africana elaborado por la Unión Europea (UE).

Dicho plan establece como "zonas sucias" en España las provincias de Huelva, Córdoba y Sevilla, al existir todavía algún foco de peste porcina, por lo que estas provincias se encuentran afectadas por las fuertes restricciones que conlleva la decisión europea.

Ante ello, en la provincia de Huelva responsables de la Federación Onubense de Empresarios (FOE), de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) y de la Asociación de Industrias Cárncas han solicitado una reunión urgente con el consejero de Agricultura de la Junta andaluza, Paulino Plata, para pedir su intercesión en este problema.

Por su parte, los alcaldes de Cumbres Mayores y Jabugo, de Huelva, también han solicitado un encuentro con el consejero, ya que estos son los municipios de la provincia más afectados por las normas de la UE.

La FOE ha expresado su preocupación por las consecuencias de la resolución comunitaria que prohibe la salida de cerdos procedentes de lugaresafectados por la peste porcina para ser sacrificados en zonas "libres", decisión que "impedirá la comercialización de miles de animales de la Sierra de Huelva y pone en peligro la economía de toda la comarca".

(SERVIMEDIA)
17 Sep 1994
C