LOS EMPRESARIOS DE BALEARES PEDIRAN A LA ADMINISTRACION MAS INFRAESTRUCTURA Y AUTONOMIA EN SON SAN JUAN

MADRID
SERVIMEDIA

Una delegación de empresarios turísticos baleares, encabezada por su predidente, Francisco Albertí, pedirá al director general de Aeropuertos Nacionales, Manuel Abejón, y de Aviación Civil, Juan Manuel Bujía, que reanuden las obras del aeropuerto de Son Sant Juan, en Mallorca.

Según indicaron a Servimedia portavoces de la patronal CEOE, la razón de a visita, que los delegados islenos realizarán este próximo lunes, es el "temor" empresarial a "la grave situación en la que se puede encontrar, a partir del 92, el tráfico aéreo con Baleares, debido al frenazo de las obras de ampliación del aeropuerto de Palma".

La delegación, compuesta por representantes de los hoteleros, agencias de viajes y compañías aéreas extranjeras y nacionales, explicará a los responsables de Aeropuertos Nacionales y Aviación Civil la necesidad de que los Presupuestos Generals del Estado no anulen la partida de 30.000 millones de pesetas que esta prevista para esa obra.

Además, reclaman que la decsión se tome urgentemente, para evitar el "colapso" que puede sufrir Palma de Mallorca ante la apertura de fronteras y la libre competencia que se va implantar en la CE.

Son Sant Juan, con cerca de 12 millones de pasajeros al año, es el segundo aeropuerto más importante de España por tráfico de pasajeros, y todos los organismos reconocen que actualmente se encuentra al bordede su capacidad operativa, con un movimiento de avión cada dos minutos y una capacidad de facturación simultánea de 1.200 pasajeros por hora.

Ademas de la reanudación de las obras, los empresarios exigirán que se traslade a la isla el control de su tráfico aéreo, actualmente dirigido desde Barcelona, por considerar que esa circunstancia hace que Mallorca "sufra importantes cuellos de botella".

Asimsimo, califican esa situación de "contradictoria", ya que el aeropuerto mallorquín tiene capacidad tcnica sufucuente para dirigir el tráfico de 40.000 movimientos aéreos al año, tanto en entradas como en salidas de Palma.

Como consecuencia de esa falta de autonomía, añadieron, Son Sant Juan acumuló hasta julio un total de 5.500 horas en retrasos.

(SERVIMEDIA)
14 Ene 1991
G