INMIGRACION

LOS EMPRESARIOS DISPONDRAN DE 160 CENTROS DE LA SEGURIDAD SOCIAL PARA REGULARIZAR A SUS EMPLEADOS SIN PAPELES

MADRID
SERVIMEDIA

Los empresarios o sus representantes legales dispondrán a partir del próximo 7 de febrero de 160 centros de la Seguridad Social en toda España para presentar la documentación necesaria para regularizar a los inmigrantes que ya tienen empleados.

La secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí, presentó hoy en Madrid el dispositivo administrativo para el proceso de normalización de trabajadores extranjeros que recoge el Reglamento de la Ley de Extranjería yque finalizará el siete de mayo.

Rumí destacó que esos 160 centros, a los que también deberán acudir las inmigrantes que trabajen en el servicio doméstico, están distribuidos en Tesorería General de la Seguridad Social, Instituto Nacional de la Seguridad Social e Instituto Social de la Marina. Todos abrirán en horario de tarde.

También comentó que los empresarios y los inmigrantes podrán recibir información sobre este proceso en 742 puntos de toda España, de los que 280 serán atendidos por CEOE, CEPYME, CCOO y UGT, y 462 puntos correspondientes a 18 ONG. Además, los más de 8.107 municipios integrados en la FEMP distribuirán información a los interesados.

Rumí subrayó que el Gobierno distribuirá 1.760.000 trípticos informativos sobre este tramite de normalización en los siguientes idiomas: castellano, catalán, valenciano, euskera, gallego, árabe, rumano, inglés y francés.

Asimismo, el Ejecutivo ha puesto a diposición de los usuarios información completa del procedimiento en la páginas de internet: "www.mtas.es", "www.map.es", "www.seg-social.es", "www.mir.es". Esta información se podrá consultar a partir de las 15,00 horas de hoy.

OFICINAS DE EXTRANJERIA

Por su parte, la subsecretaria del Ministerio de Administraciones Públicas, María Dolores Carrión, indicó que un total de 52 oficinas y unidades de Extranjería serán las encargadas de tramitar y gestionar los expedientes que se presenten.

Tras señalar que en estas oficinas trabajan 1.231 personas, subrayó el refuerzo adicional de 1.639 personas para este proceso, lo que supone un refuerzo de plantilla del 130%.

A preguntas de los periodistas, Rumí dijo que el Gobierno reforzará el control de fronteras para evitar que lleguen a España extranjeros que crean que podrán regularizar su situación en España.

También aclaró que los inmigrantes que no puedan acogerse al proceso de normalización o al resto de artículos del Reglamento, se les aplicará la Ley de Extranjería, al igual que para los empresarios que emplen a inmigrantes irregulares.

La secretaria de Estado resaltó que este proceso de normalización es "novedoso" porque son los empresarios quienen solicitan la regularización de sus empleados y porque son los centros de la Seguridad Social los receptores de esos expedientes.

El objetivo de este proceso, concluyó, es que los trabajadores inmigrantes tengan los mismos derechos y las mismas obligaciones que los españoles.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2005
G