EMPRESAS ESTADOUNIDENSES INCENTIVAN HÁBITOS SALUDABLES ENTRE SUS TRABAJADORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cada vez son más la empresas de Estados Unidos que ofrecen incentivos económicos a sus trabajadores si adoptan hábitos saludables como dejar de fumar, una dieta sana, practicar deportes, o siguen los tratamientos prescritos para sus dolencias, según informa el diario "Usa Today".
El fabricante de repuestos para el automóvil Affinia Group lanzará el próximo mes de forma experimental un programa dirigido a sus trabajadores con diabetes que se comprometan a visitar al médico de forma regular, tomar su medicación y controlar sus niveles de glucosa, a través del que cubrirá de 150 a 450 euros de sus gastos médicos, así como parte del coste de sus recetas de fármacos.
También ofrecerá un descuento de unos 780 euros en sus pólizas sanitarias a sus empleados que acudan a chequeos médicos periódicamente y participen en clases para aprender a tratar sus enfermedades, así como ayudas libres de impuestos a los que realicen cursos sobre dieta sana, y a las empleadas que dejen de fumar y beber durante el embarazo.
Los trabajadores del sector público de Alabama se beneficiarán de seguro médico gratuito el año que viene, si se someten a exámenes periódicos para detectar una serie de patologías, y mantendrán ese beneficio mientras sigan intentado reducir el riesgo de hipertensión, obesidad y diabetes y controlen sus niveles de colesterol.
A partir de abril, la cadena de hospitales HCA empezará a ofrecer a los trabajadores con diabetes de las oficinas de su sede central, ayudas de unos 310 euros para el pago de sus costes médicos, si acuden a 10 sesiones de orientación sobre como tratar su dolencia.
Por su parte, General Electric, que ya destina 39 millones de euros anuales a ayudas a sus trabajadores con diabetes, o a los familiares a su cargo que la sufren, está en negociaciones para brindarles la ayuda de la aseguradora médica UnitedHealthcare, valorada en 390 euros anuales, destinada al pago de visitas médicas y fármacos. Para beneficiarse deberán controlar adecuadamente su dolencia.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2009
L