LAS EMPRESAS MEJORARONSUS BENEFICIOS UN 18% DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE

MADRID
SERVIMEDIA

Los resultados de las empresas financieras en el primer trimestre han experimentado un fuerte aumento, en concreto un 18,4% en sus beneficios brutos respecto al mismo periodo del año pasado, como consecuencia del aumento de actividad y la reducción de gastos financieros y de personal, según el último Boletín Económico del Banco de España.

En dicho periodo, prácticamente el 50% de estas empresas obtuvieron rentabilidade -antes de impuestos- superiores al 15%. Fueron las empresas medianas las que tuvieron mejores resultados y, por sectores, las industrias manufactureras y las químicas.

Estas empresas, dedicadas fundamentalmente a diversas actividades industriales y donde también se incluye al comercio, registraron un aumento de producción del 15,5% en términos nominales, y de un 11% en su actividad (valor añadido bruto), por el proceso de recuperación económica.

Este aumento de actividad fue generalizado por tamño, pero afectó con mayor fuerza a las empresas medianas, cuyo valor añadido creció un 23,7%. Por sectores, las que tuvieron mayor crecimiento fueron las manufactureras, químicas, y transformación del vidrio, cerámica y metales.

Por su parte, los gastos de personal atenuaron su crecimiento en el primer trimestre del año. En esa fecha, aumentaron un 3,3%, frente al incremento medio entre 1987-89 del 11,6%. Este escaso incremento fue debido al descenso anual del 2,4% de los trabajadores empleados.

su vez, también contribuyó a la mejora de los márgenes de las empresas no financieras la reducción de los gastos financieros en un 7,4%, en parte por el menor coste de los tipos de interés (-3,2%) y por la disminución también del endeudamiento (4,8%).

Todos estos factores contribuyeron a que la rentabilidad de los recursos propios de dichas sociedades se situasen en el 12,6%, en los niveles de 1989, frente al 8,4% del primer trimestre de 1994.

(SERVIMEDIA)
05 Jul 1995
L