Empresas
Las empresas no financieras redujeron su beneficio un 17,9% hasta marzo pese a aumentar sus ventas un 4,6%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las ventas de las empresas no financieras aumentaron un 4,6% en el primer trimestre de 2025, aunque los beneficios netos descendieron un 17,9% interanual, un dato que se debe principalmente al “negativo comportamiento” registrado en los sectores del refino de petróleo y de la energía, que tienen un peso muy elevado, que se vieron lastrados por la caída de los márgenes y de los precios del petróleo y la electricidad.
Si se excluyeran esos sectores, el RON habría crecido un 2%, según se desprende de la muestra trimestral de Central de Balances (CBT) difundida este martes por el Banco de España.
El Resultado Ordinario Neto (RON) disminuyó un 17,9% en el primer trimestre de 2025, con tasas negativas en los sectores de información y comunicaciones (-6,7%), energía (-17,5%) e industria (87,3%), en este último caso por la significativa contracción del subsector de refino de petróleo y del de fabricación de material de transporte. Los sectores de comercio y hostelería y resto de actividades tuvieron tasas positivas, del 25,6% y 7,7%, respectivamente.
La disminución del RON para el total de la muestra se explica también por la caída significativa, en los ingresos financieros (-27%), debido a los menores dividendos percibidos. Por otro lado, los gastos de personal aumentaron un 4,2%, mientras que las dotaciones a amortizaciones y provisiones se incrementaron en un 6,2%. En contraste, los gastos financieros experimentaron una reducción del 9,9%, lo que moderó parcialmente el deterioro del RON.
La ratio de rentabilidad del activo se situó en el 3,6% en el primer trimestre de 2025, frente al 4,3% registrado en el mismo periodo del año anterior. El descenso fue especialmente pronunciado en la industria, debido de nuevo a la negativa evolución del subsector de refino, cuya rentabilidad pasó del 9,4% al 2,6%. En cambio, en el conjunto de la muestra sin considerar el impacto de la energía y refino, la rentabilidad del activo se mantuvo prácticamente estable, en torno al 3%. Destaca positivamente el comportamiento de la rama de comercio y la hostelería, donde esta ratio aumentó del 7,6% al 10,2%.
Los principales indicadores económico-financieros de las empresas no financieras del segundo trimestre de 2025 se publicarán el 24 de septiembre de 2025.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 2025
DMM/gja