ENAGÁS AUMENTARÁ SU BENEFICIO UN 8,6% EN 2009
- La Junta General de Accionistas reeligió hoy a Salvador Gabarró como consejero dominical, a propuesta de Gas Natural
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Enagás calcula que su beneficio neto aumentará este año un 8,6% "como mínimo", en relación a los 258,9 millones de euros que el grupo ganó en 2008.
Así lo expuso hoy el presidente de Enagás, Antonio Llardén, en su intervención ante la Junta General de Accionistas de la compañía, en la que también adelantó que las inversiones ascenderán este año y el próximo a 900 millones de euros.
"Contamos con los recursos financieros necesarios y, en condiciones favorables, para financiar nuestra actividad por lo menos durante los próximos dos años", añadió.
Esta "sólida situación financiera" se ha visto reforzada, manifestó, con la puesta en práctica del Plan de Eficiencia y Ahorro de Costes 2008-2010.
Enagás también augura un crecimiento de los ingresos regulados del 7,6% en 2009. En 2008 alcanzaron los 813,1 millones de euros.
DIVIDENDO
La Junta aprobó la distribución de un dividendo bruto total correspondiente al ejercicio 2008 de 0,65 euros por acción, lo que supone un incremento del 8,6% con respecto al distribuido el año anterior. Al dividendo a cuenta de 0,26 euros brutos por acción abonado en el mes de enero, se le sumará el pago de un dividendo complementario del 0,39 euros por acción en el mes de julio.
Asimismo, en línea con la actual coyuntura económica, fue aprobada la congelación de la retribución del Consejo de Administración para el ejercicio 2009.
Según Llardén, Enagás "se preparó a tiempo para afrontar la tormenta" de la crisis y, gracias a ello, "hemos sido capaces de obtener unos buenos resultados, lograr unas cifras de inversión récord (de 777 millones de euros en 2008) y cumplir con éxito nuestra tarea principal, que es garantizar la seguridad del suministro de gas natural en España".
Por otro lado, la Junta reeligió hoy a a Salvador Gabarró Serra como consejero dominical, a propuesta de Gas Natural, por el período estatutario de cuatro años.
La Comisión Nacional de la Competencia impuso a la gasista catalana la condición de vender su participación en Enagás (del 5%) para poder lanzar su opa sobre Unión Fenosa.
En este sentido, Llardén apuntó que Gabarró presentará su renuncia "en su momento", dentro de un plazo de tiempo confidencial.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2009
CAA