Energía
Endesa detecta más de 32.000 fraudes eléctricos hasta junio
- Gran parte de ellos asociados a plantaciones de marihuana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Endesa, a través de su filial de redes E-distribución, ha detectado más de 32.000 fraudes eléctricos en los seis primeros meses del año, lo que equivale al consumo de electricidad de casi 117.000 hogares.
Según explicó Endesa, la manipulación de las instalaciones eléctricas para cometer fraude es un problema en aumento en los últimos tiempos que perjudica a todos los consumidores y genera riesgos para la seguridad ciudadana, tal y como ha señalado recientemente la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC).
La eléctrica advierte de que detrás del fraude eléctrico hay un riesgo evidente de electrocución e incendio que puede afectar no sólo al que realiza la manipulación de las instalaciones, sino a las personas que están a su alrededor. De hecho, asegura que en los últimos años, se han registrado sucesos muy graves que han provocado heridos e incluso muertes por la alteración de las instalaciones eléctricas para el robo de electricidad.
Asimismo, denunció que el fraude eléctrico implica además un coste económico para todos los consumidores a través de la factura, y tiene además efectos muy perniciosos sobre la calidad del suministro eléctrico.
Los principales causantes de estos problemas son las plantaciones de marihuana en el interior de pisos, casas o edificios, las conocidas como plantaciones “indoor”, que utilizan sofisticadas instalaciones eléctricas enganchadas ilegalmente a la red con grandes consumos durante las 24 horas del día que causan estragos en las instalaciones eléctricas.
Los datos del Informe Europeo sobre Drogas 2025 indican que España acapara el 73% de todas las incautaciones de plantas de marihuana registradas en la UE, de las que buena parte se cultivan en estas instalaciones indoor. Cada uno de estos invernaderos bajo techo demanda una potencia que equivale al consumo de unas 80 viviendas.
En concreto, entre enero y junio se han desmantelado seis plantaciones indoor al día en las zonas de distribución de Endesa en operaciones lideradas por las Fuerzas de Seguridad. El volumen de energía recuperado en estos fraudes asciende a 111 millones de kilovatios hora (KWh), el equivalente al consumo de más de 31.700 hogares.
A este respecto, Endesa apuntó que España es el único país de su entorno que no prevé pena de privación de libertad por el delito de fraude eléctrico a diferencia de Francia, Portugal, Italia o Alemania.
“En el marco legal español este delito no contempla agravantes ni computa para la reincidencia, con independencia de que se utilice para alimentar masivas plantaciones de cannabis o pueda estar detrás de incendios con graves consecuencias”, añadió.
(SERVIMEDIA)
07 Ago 2025
JBM/pai