Ampliación

Energía

Endesa ganó 1.041 millones hasta junio, un 30,1% más que en 2024

MADRID
SERVIMEDIA

Endesa registró un resultado neto de 1.041 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que supone un ascenso del 30,1% con respecto a los 800 millones obtenidos en idéntico periodo de 2024, impulsado por la desaparición de la tasa extraordinaria del 1,2%.

Según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en términos ordinarios el resultado neto, el que utiliza para fijar el dividendo, fue también de 1.041 millones.

La compañía alcanzó unos ingresos de 10.880 millones, un 4,5% más que los 10.416 millones de hace un año. Por su parte, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se elevó a 2.711 millones, experimentando un ascenso del 12,3%.

En cuanto a las inversiones brutas, se incrementaron un 1,2%, pasando de 924 millones en el primer semestre de 2024 a 935 millones este año.

Al cierre del semestre, su deuda financiera neta escaló a los 9.901 millones, un 6,5% más que los 9.298 millones registrados al final de 2024.

El incremento de la deuda se produjo tras lograr cubrir la inversión orgánica de 1.100 millones y la inorgánica de 950 millones (para adquirir activos hidroeléctricos) con el flujo libre de caja de 2.400 millones, añadiendo a todo ello el pago de dividendos a cuenta del ejercicio 2024 (600 millones) y el gasto en el programa de recompra de acciones por 200 millones al cierre del primer semestre. El flujo libre de caja se ha duplicado en términos interanuales.

Endesa subrayó que en estos seis primeros meses del año se detectaron los primeros signos de un crecimiento sostenido de la demanda eléctrica: un 2,9% en términos ajustados en las zonas de distribución de Endesa en la península, y un 2,2% a escala de toda la España peninsular.

GESTIÓN DE RED ELÉCTRICA

En cuanto al segundo trimestre, apuntó que estuvo marcado por el impacto de la gestión que está haciendo Red Eléctrica desde el apagón, que está incrementando el precio final al cliente .

En este sentido, señaló que en el segundo trimestre de este año el coste de los servicios de ajuste ha pasado a ser de 20 euros en promedio sobre un precio medio total de 60 euros. Es decir, el coste de estos servicios ha supuesto un tercio del precio medio total en el trimestre. Comparativamente, los servicios de ajuste en el primer trimestre de 2025 fueron 15 euros y, en todo 2024, 12 euros en promedio.

(SERVIMEDIA)
29 Jul 2025
JBM/mag