Sostenibilidad

Endesa presenta la nueva temporada de su videopodcast sobre sostenibilidad en la Sierra de Aracena

MADRID
SERVIMEDIA

Endesa ha presentado la segunda temporada de su videopodcast ‘Conexión a Tierra’ en la sede de Almanatura (Arroyomolinos de León, Huelva), en la Sierra de Aracena.

Estrenado hace un año, el videopodcast de Endesa nació con un objetivo claro: conectar el mundo rural con el desarrollo y la innovación del sector renovable, para escuchar todas las voces y abrir un debate real sobre integración de renovables en las zonas rurales rompiendo falsos mitos.

Tras una primera temporada en la que la agricultora y ganadera, y licenciada en Ingeniería Agrícola, Pilar Pascual, más conocida como Agripilar, y el urbanita y creador de contenido Elisardo Pardos, más conocido como Eli, han ido recorriendo diferentes puntos de la geografía española para conocer proyectos de integración de renovables con el territorio, llega ahora el ecuador de la segunda temporada.

Pastores como Jose Antonio Macías, cuyas ovejas pastan desde hace dos años bajo paneles solares, apicultores como Ramón o Mari Ángeles que tiene proyectos reales de integración de colmenas en instalaciones renovables, o representantes de asociaciones locales que fomentan la inclusión en entornos rurales, junto con vecinos de Arroyomolinos de León y pueblos de la Sierra de Aracena, se han juntado en esta presentación.

Todos ellos han entablado un diálogo sobre los bulos que hay que combatir en las redes sociales sobre el entorno rural y las renovables, la importancia de informar y al mismo tiempo el estar abiertos al debate, con datos y hechos reales en la mano. “Sin duda esta es la magia de Conexión a Tierra, la unión del campo y la tecnología, sin confrontación, con respeto y con hechos reales”, señalaron Pilar y Eli al finalizar el acto de presentación.

Las dos temporadas de ‘Conexión a Tierra’ se encuentran en las principales plataformas de videopodcast. Quincenalmente se estrena un nuevo episodio. La primera temporada cuenta con 11 capítulos y esta segunda etapa, estrenada a comienzos de septiembre y compuesta por 12 capítulos, se extenderá hasta finales de año. El próximo capítulo, que será el sexto de esta segunda edición, se emitirá el próximo lunes 29 de septiembre centrado en los murciélagos y la importancia de su preservación.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2025
JBM/mjg