Energía
Las energías renovables generan el 56% de la electricidad en 2024
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Red Eléctrica espera una cuota récord de participación de las tecnologías renovables del 56% en 2024, unos seis puntos porcentuales por encima del registro obtenido en 2023, que ya fue máximo.
Como cada ejercicio, Red Eléctrica adelanta las principales magnitudes del sistema que en esta ocasión se han elaborado a partir de cifras preliminares a 17 de diciembre. Las renovables podrían cerrar el año con un incremento de casi el 11% respecto a su producción del año anterior según se desprende de las estimaciones de Red Eléctrica. Estas energías superarían en 2024 los 149 teravatios hora (TWh), registrando así su mayor dato desde que se tienen registros.
Para Beatriz Corredor, presidenta de Redeia, “este hito es un paso de gigante hacia el objetivo del 81% en 2030 y demuestra que España avanza de manera sólida en la transformación de su sistema eléctrico, un proceso irrenunciable en la lucha contra el cambio climático, para ganar autonomía estratégica y reducir los precios de la energía”.
Además del fuerte incremento del conjunto de tecnologías renovables, 2024 destaca, de nuevo, por el liderazgo de la eólica en el mix: esta fuente acabaría el ejercicio con un 23% de la estructura de generación. Le sigue la nuclear, que mantendría su segundo puesto con una aportación del 19%.
Una de las principales novedades del año la protagonizaría la solar fotovoltaica que en este ejercicio ocuparía la tercera posición con el 17%, con una generación récord de unos 45 TWh. Este incremento desplazaría al ciclo combinado al cuarto lugar. Cerraría los primeros puestos del ranking la hidráulica, en quinta posición con un 13%.
Las tecnologías fósiles (ciclo combinado y carbón) experimentan este 2024 un notable descenso en su producción. Ambas registran una caída del 24%. El carbón prosigue su camino hacia la desaparición de la estructura de generación: sería responsable solo del 1,1% de la electricidad generada este año en el país, la menor cuota y producción de su historia.
Las previsiones de Red Eléctrica señalan que esta conjunción del aumento renovable junto al descenso de la producción a partir de combustibles fósiles permitiría a España culminar el ejercicio con una cuota cercana al 77% de producción libre de emisiones sobre el total. Además, 2024 se convertiría en el año con menores emisiones de CO2 equivalente derivadas de la producción de electricidad al alcanzar una cifra de 27 millones de tCO2 equivalente, lo que supondría una caída de más de un 16,4% respecto a 2023, que ya fue mínimo histórico.
Por otro lado, 2024 será el tercer año consecutivo que el sistema eléctrico español cierre el ejercicio con un saldo exportador alrededor de 10 TWh, por sus intercambios internacionales.
Otra de las magnitudes que adelanta Red Eléctrica es la de la demanda eléctrica, alcanzando un ligero aumento del 1% respecto al año anterior, con una cifra de aproximadamente 248 TWh demandados. Una vez corregida la influencia de la laboralidad y de las temperaturas, resulta un incremento del 1,6% respecto a 2023.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2024
JBM/gja