Mascarillas

Las enfermeras aconsejan que las personas vulnerables utilicen la mascarilla en interiores

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo General de Enfermería (CGE) aconsejó este miércoles el uso de mascarillas en interiores a las personas vulnerables como mayores de 60 años, embarazadas y personas inmunodeprimidas ante la entrada en vigor hoy del Real Decreto que elimina la obligatoriedad del uso de mascarillas en interiores.

Ante esta nueva situación, la enfermera del Instituto de Investigación del CGE, Guadalupe Fontán, explicó que “hay que tener en cuenta la vulnerabilidad individual de cada persona y la de aquellas que la rodean. Además, hay que tener presente si han recibido o no todas las pautas de vacunación recomendadas".

En el escenario actual, añadió, “se recomienda que personas vulnerables como embarazadas, mayores de 60 años y personas inmunodeprimidas sigan utilizando mascarilla en interiores”. Asimismo, “se aconseja su uso para toda la población siempre que se encuentren en lugares cerrados de uso público, cuando las estancias sean prolongadas, se trate de eventos multitudinarios o celebraciones privadas en las que no se garantice la distancia de seguridad de 1,5 metros”.

En el caso de los colegios, la experta recordó que los alumnos ya no tienen que llevar mascarilla en clase, algo que pasa a ser voluntario tanto para ellos como para los profesores.

Desde el Consejo General de Enfermería se hizo hincapié en aquellos interiores donde la mascarilla continúa siendo obligatoria. Esto es así en centros sanitarios, sociosanitarios y establecimientos sanitarios como clínicas dentales, centros de fisioterapia o farmacias.

RECOMENDACIONES

De estos supuestos, sólo quedan exentos, apuntó Fontán, “los pacientes que estén ingresados cuando se encuentren en su habitación; los residentes de centros sociosanitarios, al tratarse de su vivienda habitual; y aquellas personas que por su enfermedad o grado de dependencia no tengan autonomía para quitarse la mascarilla o su enfermedad lo justifique”.

Los transportes públicos son también espacios en los que continúa siendo obligatorio el uso de mascarillas, por tanto, en trenes, autobuses, metro, aviones… deberá emplearse aunque no así, y esta es la novedad, en los andenes y estaciones de viajeros.

Con respecto a los centros de trabajo, advirtió Guadalupe Fontán, “aunque de manera general no resultará obligatorio el uso de mascarilla. recae en los servicios de prevención de riesgos laborales de cada empresa la valoración de las medidas preventivas en base a la evaluación de puestos".

(SERVIMEDIA)
20 Abr 2022
ABG/clc