Hematología
Enfermería apoya la investigación enfermera en el manejo de nuevas terapias hematológicas

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo General de Enfermería (CGE) apoya “sin fisuras” la investigación enfermera en el manejo de nuevas terapias hematológicas, según lo aseguró su presidente en funciones, Florentino Pérez Raya, durante la inauguración del 26º Congreso Nacional de Enfermería Hematológica que se celebra estos días en Ciudad Real.
Más de 120 enfermeras y enfermeros de toda España se reúnen estos días en Ciudad Real para compartir los avances en materia de hematología como las prometedoras terapias celulares CAR-T.
Durante la inauguración de este congreso, Pérez Raya recalcó el apoyo sin fisuras de la Organización Colegial a la investigación enfermera: “Sabemos que la enfermería hematológica ha experimentado importantes avances en los últimos años”.
De hecho, añadió, “muchos pacientes se están beneficiando de las distintas terapias que engrosan el arsenal terapéutico contra enfermedades graves y de los cuidados de expertos de enfermería. Todo ello es fruto de la investigación en distintos frentes, una investigación que el Consejo General de Enfermería apoya sin fisuras porque sabemos que no hay otro camino para que lo que ayer era incurable hoy sea sólo un amargo recuerdo”.
INVESTIGACIÓN ENFERMERA
Entre otras autoridades, también intervino el presidente del Consejo de Enfermería de Castilla-La Mancha, Carlos José Tirado, quien destacó que “la investigación forma ya parte del ADN de nuestras enfermeras y enfermeros. Prueba de ello es este congreso que estos días acogemos en Ciudad Real en el que destaca tanto el elevado nivel de los ponentes como las novedades que aquí se van a presentar. Todo ello contribuirá, sin duda, a poner en valor nuestras enfermeras en este campo”.
Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Enfermería Hematológica, Jesús García Masegoso, puso el acento en las terapias CAR-T, uno de los puntos fuertes del programa científico.
“La terapia CAR-T está irrumpiendo con fuerza en el manejo de tumores líquidos, como el linfoma, por ejemplo, pero el futuro va más allá y persigue su aplicación también en los sólidos. De hecho, ya se están haciendo estudios en este campo”. De esto tratará la primera sesión del próximo sábado.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2022
ABG/clc