LOS ENFERMEROS PIDEN A LOS PRESIDENTES DE LAS COMUNIDADES QUE FIJEN MAÑANA MÍNIMOS EN LA CALIDAD ASISTENCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Consejo General de Enfermería de España, Máximo González, pidió hoy a los presidentes de las comunidades autónomas que asuman mañana el compromiso de que el ciudadano sea atendido con las máximas garantías y en las mismas condiciones en cualquier parte de España.
En opinión de González, "el discurso político (sobre la financiación sanitaria) se está limitando a un mercadeo de cifras que tan sólo supone una solución pasajera, un parche con el que prorrogar la agonía", .
González asegura en un comunicado, que la solución para el problema de la sanidad pública en España pasa por determinar unos mínimos que garanticen la calidad de la asistencia sanitaria prestada y que afectarían tanto al número necesario de personal asistencial como a la definición real y detallada de la cartera de servicios.
"Nuestra sanidad está aquejada de muchos problemas que la clase política tiene que sentarse a analizar necesariamente antes de ponerse a cuantificar por la cuenta de la vieja el precio final", explicó González.
Por último, González puso de manifiesto el desencanto de la enfermería española con respecto a las expectativas puestas por la profesión con respecto al resultado de la Conferencia de Presidentes que se reune mañana en el Senado: "Estamos de acuerdo en que resulta imprescindible sentarse cuanto antes a buscar soluciones al endeudamiento provocado por el Sistema Nacional de Salud (SNS); lo que no entendemos es el discurso de los partidos políticos, que se está limitando a dejar caerlas cifras millonarias que, según su criterio, necesita el SNS para ponerse a salvo de una posible debacle".
"Hasta ahora, sólo hemos asistido a un mercadeo de cifras lejano a la realidad y que únicamente vendría a suponer una solución pasajera, un parche con el que prorrogar la agonía", concluyó el portavoz de los enfermeros españoles.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2005
A